Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Tormentas y poca visibilidad: así estará el tiempo en las próximas horas

Nicaragua seguirá bajo agua, y clima fresco debido a la permanencia de bajas presiones atmosféricas detalla el Ineter

En las próximas horas, Nicaragua experimentará un clima fresco con lluvias, tormentas eléctricas y nubosidad en diversas zonas, debido al desplazamiento de bajas presiones atmosféricas, según el pronóstico del tiempo del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

Esta variabilidad climática también está asociada a la zona de convergencia intertropical, ubicada entre el suroeste del mar Caribe y el sur de Nicaragua. Se espera que en el litoral caribeño se registre nubosidad, tormentas eléctricas de leves a moderadas y lluvias fuertes esporádicas. La visibilidad se verá reducida entre 2 y 3 millas. Habrá vientos del noreste/este con una velocidad de 10 a 20 nudos y olas con alturas entre 0.25 y 1.50 metros, alcanzando olas máximas de 1.75 a 2.50 metros mar adentro. Las temperaturas mínimas oscilarán entre 25/27°C.

En el Pacífico, se esperan predominio de nubosidad, tormentas eléctricas de leves a moderadas en diversas áreas y lluvias fuertes esporádicas. La visibilidad se verá reducida entre 2 y 3 millas debido a la lluvia. Los vientos tendrán una dirección del noreste/este con una velocidad de 10 a 15 nudos, con ráfagas de hasta 25 nudos principalmente en el sur. La altura de las olas podría estar entre 0.25 y 1.50 metros, con olas máximas de 1.75 a 2.20 metros mar adentro. Las temperaturas mínimas se mantendrán alrededor de 25/27°C.

En cuanto a los lagos, también se esperan cielos nublados con lluvias, tormentas eléctricas de leves a moderadas y lluvias fuertes esporádicas. La visibilidad se verá reducida entre 2 y 3 millas debido a la lluvia. Los vientos tendrán una dirección de 10 a 15 nudos. Las olas tendrán una altura entre 0.25 y 0.60 metros. Las temperaturas mínimas se mantendrán en 25/27°C.

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía y a la navegación marítima, especialmente a los que se encuentran faenando con embarcaciones menores y pequeñas en los lagos, litorales y mar adentro, “que tomen precauciones debidas debido a la reducción de la visibilidad por lluvias y los vientos moderados a fuertes, lo que generará un aumento en la altura de las olas durante esta noche y el viernes”,  indica el comunicado.

Régimen intenta disimular soledad y descarta acto masivo para el 19 de julio

Polvo del Sahara ingresó a Nicaragua por el Caribe Norte

El jueves por la noche, el fenómeno conocido como «Polvo del Sahara» llegó a Nicaragua a través de la zona del Caribe Norte, específicamente entre Puerto Cabezas y Cabo Gracias a Dios. Este polvo está compuesto por partículas de arena provenientes del desierto del Sahara en África del Norte, y viaja unos 7 mil kilómetros impulsados por los vientos que se producen entre mediados de julio y agosto.

Aunque este fenómeno no representa un peligro directo para los nicaragüenses, en países como Honduras, El Salvador y Guatemala se recomienda el uso de mascarillas debido a la fina textura de este polvo, que puede ocasionar problemas respiratorios. Según un mapa satelital al que tuvo acceso Tu Nueva Radio Ya, parte de este polvo también afectará la zona de las Segovias, aunque en menor cantidad que en la zona del Caribe Norte.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Ocio

A solo 20 km de Managua, el Parque Nacional Volcán Masaya es una de las atracciones más accesibles y económicas de Nicaragua

Economía

Desde abril Washington solo ha anunciado un acuerdo marco con el Reino Unido y pactó con China para reducir temporalmente los aranceles de represalia.

Nación

La pareja Ortega-Murillo acusa a EEUU de crímenes de lesa humanidad por su manejo en las deportaciones a migrantes latinos.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024