Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Rosario Murillo dice que árboles de metal son símbolo de su triunfo

Mientras el régimen llena el país de árboles falsos, cada año se pierde el 10% de la cobertura forestal natural.

Rosario Murillo, vicepresidenta de Nicaragua, emitió un ofensivo discurso en la llamada que todas las tardes realiza en cadena a través de  los medios de comunicación de su propiedad, en el que mostró rencor en contra de opositores a su gobierno y manifestantes de 2018.

Murillo, una funcionaria acostumbrada a romper los protocolos y la mesura que se espera de un cargo como el que ostenta, tildó a sus adversarios políticos de ser «virecos de alma», «cacrecos de corazón» y «decrépitos».

«Uno ve los rostros de la amargura, el vinagre en vivo y cómo se ufanan del terrorismo que quisieron imponer en Nicaragua, les parece muy gallardo, les parece muy brillante haber recurrido al terror», expresó Murillo con un tono de ira.

«Nunca hemos sido ni doblegados, ni derrotados, y mucho menos de semejantes fantoches, vende patrias», manifestó la que es por muchos considerada, la creadora de las estrategias de represión y terror del régimen.

Murillo aseguró que todos sus enemigos políticos están derrotados y fracasados, y anunció que este 16 de julio encenderán nuevos «árboles de la vida», que según ella, representan sus victorias.

«50 árboles de la vida en distintos puntos de Managua y del país, símbolos, cada uno de ellos de las victorias del pueblo sobre los enemigos de la patria bendecida, los enemigos de la paz y del cariño», indicó.

«Esos símbolos ahí están, representan lo que somos, victoria, vida victoriosa, vida honrosa, vida que sabemos usar para el bien porque ni nos vendemos ni nos rendimos jamás».

75% del territorio de Nicaragua está deforestado

Nicaragua deforestada a paso acelerado

Irónicamente, mientras el país se inunda de árboles de metal, solo conserva el 24% de su cobertura forestal natual. Así lo indica un estudio realizado por el Observatorio Protransparencia de Hagamos Democracia, a cargo del investigador ambiental Amaru Ruiz. Es decir, más del 75% del territorio nacional está deforestado.

Nicaragua pierde anualmente el 10% de sus bosques, por lo que este organismo advierte que en 20 años el país se habrá quedado sin cobertura forestal.

La política extractivista promovida por el régimen de Daniel Ortega se refleja en datos como estos: hay 110 industrias forestales y 116 aserríos en el país, la mayoría, el 30% se encuentran en Nueva Segovia, 16% en la región Caribe Norte y 9% en Estelí.

«En 2022 se entregaron 1007 permisos y el volumen autorizado fue de 98,389 metros cúbicos, el 64% del volumen forestal autorizado procede de Nueva Segovia (38%) y la RACCN (25%), esta tendencia se ha mantenido en los últimos 9 años, ambos departamentos son de donde proceden el mayor volumen forestal del país», señala el documento de la investigación.

 

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

La hija de los dictadores irá a la Conferencia de Líderes Mundiales sobre las Mujeres, que se celebrará del 13 al 14 de octubre...

Nación

La exreina de belleza no figura en la plataforma que absorbió la Presidencia y que dejó de nombrarla como fundadora. Desde 2023 dejó de...

Política

Los parlamentarios de la Unión Europea advirtieron sobre la erosión democrática, que se agravó en Nicaragua y Venezuela al menos desde el año 2018

Economía

El recién designado Tesorero General de la República, Carlos José Selva Hernández, es uno de los miembros del sector público que asumirá funciones en...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024