Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Estados Unidos restringe visa a 350 policías ¿Qué efectos inmediatos tienen esas sanciones?

Expertos coinciden que muy poco y que es mas una medida simbólica

Policía Nacional de Nicaragua. Foto: Internet.
Policía Nacional de Nicaragua. Foto: Internet.

Estados Unidos anunció el jueves que restringiría las visas para 350 miembros de la Policía que llevan a cabo ataques selectivos contra los críticos de la dictadura Ortega-Murillo, como una medida de presión del gobierno saliente de Joe Biden.

El anuncio del Departamento de Estado no especifica los nombres de esos policías ni si se trata de 350 visas revocadas, o más bien si están eliminando la posibilidad de que esos policías obtengan visas en el futuro.

¿Quién es Leónidas Centeno, el alcalde paramilitar que provocó el destierro del obispo Carlos Herrera?

Sin embargo, pese a la poca información, un experto en seguridad sostiene que la medida de presión de Estados Unidos tiene poco efecto por varias razones: esos policías no viajan a Estados Unidos, no tienen visa, ni tienen intención de solicitarla. Además, aunque pudieran viajar, la dictadura no se lo permitiría.

“Esas sanciones son simbólicas y no tienen efecto”, afirmó.

El cronista deportivo Miguel Mendoza comentó en un mensaje en X al portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, que esas sanciones eran “casi una broma”.

“Estoy seguro de que en el órgano represor del régimen, ningún oficial, grande o pequeño, tiene visa. El único era Julio Sánchez y, para un viaje de la Selección Nacional de Béisbol este año, no se la renovaron. Dispénsame, pero esto es casi una broma”, expresó Mendoza.

El experto en seguridad cree que esta medida es una advertencia de Estados Unidos y también una forma de motivar a los policías a abandonar las filas del régimen. Sin embargo, señala que “por los altos índices de represión, los policías que siguen ahí y no están contentos con el régimen son prácticamente rehenes”.

Ministerio del Interior elimina 13 oenegés y aprueba “disolución voluntaria” de Plan Internacional

“La dictadura ha enviado un mensaje de tolerancia cero: han apresado a altos jefes policiales que cayeron en desgracia. ¿Te imaginas lo que podrían hacerles a mandos medios o bajos que muestran inconformidad?”, añadió.

Estados Unidos ya había sancionado anteriormente a la Policía como institución y a altos jefes policiales involucrados directamente en la represión. Hasta hoy, ninguna de esas sanciones ha surtido efecto de manera inmediata.

Las medidas del Departamento de Estado

«Desde noviembre de 2021, tras la Proclamación Presidencial del presidente Biden destinada a salvaguardar la democracia en Nicaragua, Estados Unidos ha tomado medidas para imponer restricciones de visa a más de 1.750 funcionarios nicaragüenses. Estas acciones reafirman nuestro apoyo inquebrantable a las aspiraciones de libertad, justicia y dignidad del pueblo nicaragüense», indica la comunicación oficial del Departamento de Estado, emitida este jueves 14 de noviembre de 2024.

También manifestaron que Estados Unidos insta nuevamente a Ortega y Murillo a poner fin a las amenazas, el hostigamiento y la detención injusta de defensores de la sociedad civil, las libertades de expresión, religión o creencia y asociación, tal como se expresó en el cuarto Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

«El continuo desmantelamiento del espacio cívico por parte de Ortega y Murillo, incluida la revocación del estatus legal de más de 5,500 ONG, reprime la disidencia y perpetúa el miedo y la opresión en Nicaragua», indicó el Departamento de Estado.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

El presidente republicano redobló las amenazas, convencido de que Musk ataca lo que él llama su "grande y hermosa ley" porque le molesta que...

Mundo

El gobierno de Trump asegura que su prioridad es detener a migrantes con antecedentes penales pero en realidad muchos han sido arrestados sin cargos

Mundo

El republicano afirmó que en los últimos días había estado trabajando en la posible eliminación de las sanciones contra Irán, una de las exigencias...

Nación

En setiembre pasado, Guatemala acogió a 135 presos políticos que Nicaragua liberó por razones humanitarias tras una mediación de Estados Unidos.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024