El diputado Moisés Absalón Pastora, del Frente Sandinista, partido que hace markting diciendo que tienen un gobierno para los pobres, expresó en su programa que transmite en el estatal canal 6, su hastío y asco contra los vendedores ambulantes.
Pastora dijo que «el empleo informal se expresa en cada esquina», en lo que más bien podría interpretarse como un ataque directo a la pareja dictatorial que le encarga diligentemente cada mes encuestas a M&R Consultores en las que aseguran que solo 2 de cada cien nicaragüenses están sin empleo.
Pastora ha sido duro en sus críticas e incomprensión contra quienes, ante los altos índices de pobreza y desempleo, se ven obligados a vender de manera informal en los semáforos y calles de Managua.
«Hay muchas partes donde ornamentalmente nuestra capital se pretende exhibir con aspiraciones de Metropoli, pero hasta en eso lugres a cualquiera se le ocurre poner un caramanchel para vender cualquier cosa y no pasa nada porque quien lo hizo se sembró, echó raíces, y hasta se multiplicó», dijo el controversial propagandista sandinista devenido ahora en diputado nacional.
Denuncia que vendedores son insalubres
Aseguró que estos vendedores, tienen las calles de la capital como «mercados sucios».
Además, dice que estos vendedores comercializan productos en mal estado. «Hay que hacer todo tipo de pericias para esquivar todo tipo de gente que te vende mangos sudados por el sol, que cuando los muerdes están recocidos, calientes y en proceso de descomposición, lo que ya representa una amenaza para la salud pública», expresó.
Periodista de Rosario Murillo a Marco Rubio: «Gusano cubano»
También dice que hay vendedores de bolsas de agua que «las reempujan como Fuente Pura», y otras personas que piden dinero pero que «muestran recetas amarillentas vencidas de hace diez años».
Nadie escapó de la furia de Pastora, «los payasitos, los maromeros», o los que dice son «los más fatídicos de todos: los limpia vidrios que les decís que no y por capricho omiten tu resistencia y entonces te ensucian el carro que acabas de lavar», dijo con desprecio.
También se quejó de que aun transiten «una gran cantidad de chatarras que afean la capital».
Llamó a la policía y a la alcaldía de Managua a tomar decisiones «que podrán ser dolorosas, pero son impostergables para la seguridad».
Los privilegios de Pastora
Es indudable que Absalón Pastora habla desde su privilegio. Por años, desde su programa de televisión, él y su esposa se enriquecen ganando cientos de miles de dólares en publicidad estatal, a como se comprueba en varias investigaciones de este medio de comunicación.
En 2022 asumió un escaño como diputado en la Asamblea Nacional devengando más de tres mil dólares mensuales, y teniendo otros beneficios que salen de los impuestos de los nicaragüenses.
Las primeras palabras de Rolando Álvarez: “Yo siempre creí en mi libertad”
No es de extrañar que los nicaragüenses tengan que recurrir al empleo informal para sobrevivir. Recientemente la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO (por sus siglas en inglés), reportó que el hambre ha aumentado en Nicaragua.
19.6% de la población está subalimentada, según este organismo internacional, que por hacer este informe fue expulsado del país por la dictadura.
Absalón Pastora tampoco recuerda que Rosario Murillo, autoproclamada Copresidenta de Nicaragua, ha promovido desde hace varios años, junto a su hija Camila Ortega, la «economía creativa», que no es más que el empleo informal.
Esto lo han hecho precisamente para hacer creer en las estadísticas que este tipo de empleo representa mayores beneficios para la economía nacional, cuando se trata solamente de economía de subsistencia.
Nicaragua Investiga
![](https://nicaraguainvestiga.com/wp-content/uploads/2021/07/cropped-Logo-circulo.png)