Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Acusan a Nicaragua de extraer oro ilegalmente en territorio costarricense

El oro estaría siendo obtenido en la zona minera de Crucitas, Costa Rica, y trasladado ilegalmente al país vecino, donde se exporta como si fuera de origen nicaragüense.

Un grupo de nicaragüenses arrestados en territorio costarricense extrayendo oro ilegalmente.

La diputada oficialista del Partido Progreso Social Democrático, Pilar Cisneros, cercana al presidente costarricense Rodrigo Chaves, denunció públicamente que Nicaragua estaría incrementando sus exportaciones de oro extraído de manera ilegal en Costa Rica.

Según Cisneros, el oro está siendo obtenido en la zona minera de Crucitas, ubicada en el cantón de San Carlos, provincia de Alajuela, muy cerca de la frontera con Nicaragua. Desde ahí, estaría siendo trasladado ilegalmente al país vecino, donde se exporta como si fuera de origen nicaragüense.

Hermana de Pablo Escobar revela la residencia donde vivieron en Managua

“Los costarricenses estamos regalando oro que vale cuatro mil dólares la onza para que Nicaragua aumente sus exportaciones. Ya están exportando más de dos mil millones de dólares al año, usando nuestro oro y dejándonos aquí toda la contaminación”, declaró la legisladora al medio de comunicación La Teja, este 1 de mayo.

La diputada hizo estas declaraciones durante la sesión legislativa en la que fue reelecto Rodrigo Arias Sánchez, hermano del expresidente Óscar Arias, como presidente de la Asamblea Legislativa de Costa Rica.

La detención de nicaragüenses en Crucitas

Las autoridades costarricenses han intensificado los operativos contra la minería ilegal en Crucitas, con resultados preocupantes. 

En abril pasado, 50 nicaragüenses fueron detenidos en esa zona por ingresar de forma irregular y participar en actividades de extracción ilegal de oro. De ellos, al menos 10 fueron remitidos a la Fiscalía por ser sorprendidos en plena faena minera, mientras que los demás quedaron a disposición de Migración.

Sector minero: la gallina de los «huevos de oro» del régimen

Además, durante el mismo periodo, las autoridades desmantelaron 10 centros de procesamiento de oro, cuatro de ellos durante la Semana Santa. 

También se decomisaron una bomba extractora de agua, ocho motores y una planta eléctrica, representando pérdidas de más de 30 millones de colones (equivalentes a más de 2 millones de córdobas nicaragüenses) para las estructuras ilegales que operan en la zona.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Portada

Una banda criminal integrada por al menos ocho personas, entre ellas tres nicaragüenses, perpetró el atentado contra el opositor Joao Maldonado y su esposa...

Política

"Es más que obvio que si él fuera inocente, él se hubiese presentado ante las autoridades y nunca lo ha hecho ni lo va...

Nación

Estas personas serán trasladadas al Centro de Aprehensión Región Central (CARC) en Los Lagos de Heredia.

Mundo

El expresidente de Costa Rica Óscar Arias recibió un correo electrónico informándole que se queda sin visado estadounidense a partir de hoy.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024