Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Lluvias afectan más de 400 familias en la Costa Caribe de Nicaragua

En el municipio de Prinzapolka, la zona más afectada en la Costa Caribe de Nicaragua, se han registrado 152 viviendas inundadas.

El Sistema Nacional de Prevención de Desastres (Sinapred) informó este viernes que las lluvias de las últimas horas han afectado aproximadamente a 470 núcleos familiares en la Costa Caribe de Nicaragua.

En el municipio de Prinzapolka, la zona más afectada, se han registrado 152 viviendas inundadas, que representa un total de 470 familias en los barrios de Punta Fría, Punta Caliente y Calle Central.

Los ciudadanos afectados por la crecida de los ríos están siendo atendidos en albergues habilitados en el municipio de El Rama. En la Universidad India y Caribeña de Bluefields (BICU) hay 30 familias albergadas, que son 100 personas.

Centenares de personas evacuadas por inundaciones en Nicaragua

En la barrera municipal, hay tres familias, compuesta por 14 personas. En la escuela Belén se encuentran refugiadas 18 familias, que suman 78 personas. En la escuela Madre Guadalupe, una familia, compuesta por cuatro personas.

En la iglesia Bethel está refugiada una familia, compuesta por cuatro personas. En la capilla católica San Francisco, tres familias de nueve personas y en la capilla católica Santa Lucia cuatro familias, de 19 personas.

Las crecidas de ríos

Se ha informado de un aumento en el nivel de los ríos Pachy, Wawashang, Kurinwás y Caño Wilson en Laguna de Perlas, así como del río Prinzapolka en el municipio homónimo, ambos ubicados en el Caribe Sur.

Las autoridades informaron que el Río Escondido en El Rama bajó a 3.84 metros. Cuando se desbordó, provocó la evacuación de 139 personas y más de 30 familias.

Onda tropical fuerza cierre total de navegación en Caribe nicaragüense

Los ríos Kukara Wala y Kurinwas en el Tortuguero están bajando lentamente; el río Kama en Kukra Hill también está bajando su caudal.

El Distrito Naval Caribe del Ejército de Nicaragua decretó la suspensión inmediata de toda actividad de navegación en las aguas del litoral caribeño del país, tras el paso de la onda tropical número cinco que continúa generando precipitaciones intensas y condiciones peligrosas para la navegación marítima y fluvial.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

Según el Ineter, las temperaturas máximas oscilarán entre 32 y 34 °C en la zona occidental, 31 y 33 °C en la zona central, 27 y 29 °C en la Meseta de los Pueblos, y 30...

Nación

Pronostican que por horas de la tarde habrá mayor sensación de calor en gran parte de territorio nacional. Esta es la razón:

Nación

Este es un periodo estacional caracterizado por una disminución de las lluvias, afectando al Pacífico, el corredor seco y algunas áreas de la zona...

Mundo

Este viernes Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus recortes a las agencias federales en la respuesta a las inundaciones, que...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024