Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

Estas son las escenas de Nicaragua que aparecen en la serie de Chespirito

En el sexto capítulo de la serie “Chespirito: Sin Querer Queriendo”, se recrea un momento crucial en la historia del elenco de Roberto Gómez Bolaños, en la que viajan a Nicaragua.

Esta es parte de la escena de Nicaragua que sale en la serie de “Chespirito: Sin Querer Queriendo”.

En el sexto capítulo de la serie biográfica “Chespirito: Sin Querer Queriendo”, que lleva por título “El precio de la Fama”, se recrea un momento crucial en la historia del elenco de Roberto Gómez Bolaños: su primera gira internacional. 

Esta memorable aventura los llevó a Nicaragua, marcando así el inicio de su expansión global y convirtiendo al país centroamericano en el primer destino de una travesía que los catapultaría a la fama en toda Latinoamérica. 

La serie que aún está en emisión y se estrena un nuevo capítulo cada jueves en la plataforma de streaming Max (anteriormente HBO Max), se muestra cómo todos los personajes de El Chavo del 8 se preparaban en un teatro de Managua.

Cinco destinos económicos en Nicaragua para viajeros con presupuesto ajustado

La escena no solo destaca la importancia de Nicaragua en 1974, durante los años convulsos de la dictadura somocista, sino que también enfatiza el impacto cultural que el actor mexicano y sus personajes tendrían en audiencias de todo el mundo.

Fue la primera vez que el elenco se presentó fuera de México como parte de una gira internacional para promocionar el programa. Se presentaron en el Teatro Carpa Popular en Managua los días 2 y 3 de noviembre de 1974.

Las escenas de Managua

En una escena, un periodista le pregunta a Roberto Gómez Bolaños a qué país se dirigen, y el actor que lo interpreta responde que a Nicaragua. Más adelante, en el minuto 7:37, se ve la bandera ondeando al viento, junto al estadio nacional que lleva el nombre de Somoza

En otra escena, aparece que Roberto Gómez se encontró en Managua con un productor que había viajado para grabar un disco musical centrado en El Chavo del 8.

“Chespirito: Sin Querer Queriendo” es una miniserie biográfica que narra la vida de Roberto Gómez, conocido como Chespirito, creador de personajes icónicos como El Chavo del 8, El Chapulín Colorado y El Doctor Chapatín.

Las cinco series más vistas de 2025 que nadie debería perderse

Inspirada en el libro autobiográfico “Sin Querer, Queriendo: Memorias”, publicado en 2006, la serie profundiza en la trayectoria personal y profesional de su protagonista. Abarca desde sus peripecias infantiles y los desafíos que enfrentó en la industria televisiva, hasta el proceso creativo detrás de sus personajes.

Pero más allá de su ingenio cómico, la serie también explora la intimidad de su vida familiar, el inicio de su controvertido romance con Florinda Meza, quien se ha mostrado incómoda por la serie dirigida por los hijos del fallecido actor mexicano, Roberto y Paulina Gómez Fernández.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

“La revolución sandinista salió peor que la dictadura de Somoza”, refirió la precandidata presidencial Xóchitl Gálvez. Posteriormente criticó a la administración de AMLO, “México...

Reportajes

Los que vivieron la época de la dictadura de los Somoza, ven una diferencia con Daniel Ortega: este dictador es peor.

Reportajes

Las confiscaciones de los años 80 y la repartición de propiedades tras la derrota electoral de 1990 que fue conocida como “La Piñata”, les...

Política

Ramírez combatió junto a Ortega a la dictadura de los Somoza y fue su vicepresidente durante su primer gobierno.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024