Según el pronóstico emitido este lunes 14 de julio por el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), esta semana estará marcado el inicio de la canícula.
Este es un periodo estacional caracterizado por una disminución de las lluvias, afectando principalmente al Pacífico, el corredor seco y algunas áreas de la zona central del país.
Manuel Prado, director de Cambio Climático del Ineter, pronostica un aumento de las temperaturas para los próximos quince días. Se esperan máximas de hasta 35 grados en la zona occidental y entre 33 y 34 grados en el Pacífico.
El Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena), pronostica por su parte la circulación de las ondas tropicales 11 y 12 en el Pacífico entre este lunes 14 y el jueves 17 de julio. Las precipitaciones más significativas se prevén para el viernes 18.
Humedad elevada
“Tenemos localizado al sureste un sistema de baja presión, pero también predominan altas presiones entre 1014 y 1018 milibares, generadas por los anticiclones, que limitan la formación de lluvias. Mientras tanto, las ondas tropicales 13 y 14 del Atlántico se aproximan débilmente a las Antillas Menores”, explicó Agustín Moreira, director de Ofena, en su informe de este lunes.
La humedad elevada contribuirá a una sensación térmica aún mayor, particularmente entre las 2 y las 4 de la tarde.
Ministro de Seguridad de Costa Rica: Así pueden protegerse los nicaragüenses ante Ortega-Murillo
Por otro lado, el funcionario del Ineter hizo un llamado a los propietarios de embarcaciones pequeñas y menores para que tomen precauciones.
Se pronostican vientos de 30 a 40 kilómetros por hora, lo que podría generar olas de hasta 2 metros de altura en ambos litorales y en el lago Xolotlán.
Nicaragua Investiga
