el Monitoreo Azul y Blanco, plataforma de denuncia segura de activistas opositores, documenta y denuncia el arresto arbitrario de al menos 22 personas en varios departamentos de Nicaragua a lo largo de esta semana.
De acuerdo con la denuncia, los detenidos son habitantes de los municipios de Carazo, Granada, Masaya y Rivas y estos han sido víctimas de allanamientos violentos, saqueos, uso de técnica canina y detenciones nocturnas.
Según explicaron, en Carazo, hubo una redada masiva luego de la confiscación del Colegio San José de Jinotepe anunciado por la misma dictadora Rosario Murillo en sus medios oficialistas.
🚨 URGENTE | 22 detenidos en redadas en Carazo, Granada, Masaya y Rivas.
El MAB denuncia allanamientos, saqueos y detenciones nocturnas.
En Carazo, ocurrió tras la confiscación del Colegio San José.
📩 Denunciá seguro: monitoreoazulyblanco@proton.me pic.twitter.com/EP17u9sakA— Monitoreo Azul y Blanco (@AzulyMonitoreo) August 15, 2025
«El clima generado por esta confiscación ha servido de telón de fondo para intensificar la persecución contra opositores, líderes comunitarios y familiares de opositores en la zona», advierten.
El Monitoreo Azul y Blanco dice que entre los detenidos hay excarcelados políticos, opositores, exiliados retornados, artistas, empresarios y líderes comunitarios. También indican que varias personas, aunque no han sido detenidas, fueron sometidas a vigilancia permanente y asedio
Vigilancia «revolucionaria»
Todo esto ocurre luego que el dictador Daniel Ortega y la dictadora Rosario Murillo alentaran a sus bases y funcionarios a recrudecer lo que ellos llaman «vigilancia revolucionaria» y pedía a vecinos, amigos, familiares y compañeros de trabajo a denunciar a sus cercanos si estos expresaban comentarios contrarios al partido o sus figuras políticas.
«Que no le quede espacio alguno a los terroristas, a los conspiradores, a los vende patria, porque en cuanto se les descubra, se les captura y se les procesa» advirtió el dictador el pasado 19 de julio.
Varias personas se encuentran en condición de desaparición forzada porque no se ha sabido de ellas desde su arresto, uno de los casos más preocupantes es el de la periodista Fabiola Tercero, arrestada hace más de un año sin paradero ni condición conocida.
Nicaragua Investiga
