Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Dictadura excarcela al médico Yerri Estrada y lo regresa a su casa en León

El preso político no tiene libertad de movimiento. Debe presentarse a diario en una delegación policial a firmar asistencia

Imagen difundida por el medio oficial El 19 Digital el 12 de septiembre de 2025, en la que se ve al médico costarricense-nicaragüense Yerri Gustavo Estrada Ruiz siendo escoltado por agentes de policía a una prisión en Managua. AFP/NI

El médico tico-nicaragüense Yerri Estrada fue excarcelado el pasado viernes 14 de noviembre por parte de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo que lo mantuvo en desaparición forzada desde su detención el 13 de agosto pasado, aunque un mes después lo mostraron en fotografías, pese a que no informaron el sitio donde lo mantenían arrestado.

La Prensa de Nicaragua fue el primer medio en informar de la medida que le permite a Estrada recuperar parcialmente su libertad, porque aunque no está en la cárcel debe presentarse todos los días en la delegación policial de León a firmar una asistencia, con lo que tiene restringidos sus movimientos.

Estrada nació en Costa Rica, pero es de padres nicaragüenses. Vivía con parte de su familia en el departamento de León, en la región del Pacífico. Antes de su detención desempeñaba sus labores el hospital de la Amistad Japón-Nicaragua, en la ciudad de Granada.

Qué pasó con Yerri Estrada

Aunque no hubo información oficial ni se presentaron motivos de su detención, Estrada había participado en protestas en contra del régimen sandinista, por lo que fue fichado por el aparato de represión de la dictadura.

Su mamá, Rosa Ruiz, denunció al programa Esta Semana, del medio Confidencial, que otros dos hijos debieron desplazarse de su vivienda en León debido al acoso y las amenazas de funcionarios de la Policía Nacional. En específico lo hicieron Maura Estrada Ruiz, de 27 años, otro adolescente de 14 años y una hija de Estrada Ruiz de apenas 5 años de edad.

También contó que a Yerri Estrada lo habrían torturado durante su encarcelamiento, del que no pudo obtener más información sobre las condiciones en las que se encontraba.

Cuando se publicaron fotografías de Estrada, uniformado como un preso común, se hizo después de que Estados Unidos exigiera pruebas de vida del médico costarricensen-nicaragüense.

Ante el canal 4, que maneja la dictadura, el profesional de la salud expresó que «he sido bien tratado, no he recibido ningún tipo de ofensa ni verbal ni maltrato físico».

Régimen muestra imágenes de Fabiola Tercero, periodista que estaba en situación de desaparecida desde julio de 2024

Cuántos presos políticos tiene Nicaragua

De acuerdo con el Mecanismo para el reconocimiento de Personas Presas Políticas de Nicaragua, al pasado 29 de octubre en el país había 77 presos políticos, 65 de ellos hombres, mientras que 22 personas eran adultas mayores. En esa lista había también 36 en desaparición forzosa.

«En el listado solamente se incluyen a las personas presas políticas de quienes se obtuvo acceso a información y autorización de sus familiares para su publicación. Importante destacar que la lista únicamente analiza la calidad de la persona como presa política según criterios y metodología establecida por este mecanismo, y no determina responsabilidades penales de las personas», explicaron.

Antes de conocerse la excarcelación de Estrada, el régimen presentó el 11 de noviembre pasado imágenes de la periodista y feminista Fabiola Terceero, que estuvo en desaparición forzada por más de un año.

Según las imágenes, capturadas por el canal estatal 13, Tercero apareció en un entorno familiar, lo que el régimen usa para desmentir las denuncias de su desaparición forzada. Sin embargo, esta «muestra» llega tras más de 16 meses de silencio oficial sobre su paradero, desde su detención el 12 de julio de 2024, y coincide con clamores internacionales por transparencia.

Autor
Periodista Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

Aunque el régimen ha logrado recaudar el 67,5 % de la meta de recaudación por concepto de multas, la cifra es menor a lo...

Nación

Documentaron la persecución, encarcelamiento y la cancelación de la personería jurídica de organizaciones religiosas durante 2024

Economía

El escenario de una suspensión del Tratado de Libre Comercio para Nicaragua es adverso por su dependencia del mercado estadounidense para exportar sus principales...

Economía

Una delegación del Fondo Monetario concluyó una visita de consulta a Nicaragua el pasado 14 de noviembre. El equipo alabó las políticas fiscales del...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024