Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Quién es Emmanuel González García, el adolescente nicaragüense que estuvo 50 días preso en un centro migratorio

El jovencito se extravió el 4 de octubre y aunque la Policía de Houston sabía de su desaparición no se lo entregó a su madre. Una jueza ordenó que volviera con su familia

Emmanuel volvió con su mamá por la decisión de una jueza federal. Fotos: Univisión

Emmanuel González García es un adolescente nicaragüense de 15 años con autismo. El pasado 4 de octubre cuando vendía frutas con su madre en Houston se extravió. Le dijo a su progenitora, María García, que iba al baño, pero ella no lo volvió a ver.

Desesperada, la mujer, natural de Chinandega y que migró junto con sus dos hijos a Estados Unidos en el año 2021, reportó la desaparición de su hijo ante la Policía de Houston, que sabía donde estaba el adolescente, pero que en principio no le dijo que lo habían enviado a la Oficina de Restablecimiento de Refugiados.

Según el relato policial, a Emmanuel lo encontraron un día después de su desaparición en un restaurante de comida rápida. Él les dijo a los funcionarios que no tenía familiares en Estados Unidos y que era de otro país, razón por lo que lo entregaron a la custodia federal.

Sin embargo, su mamá desmintió la versión de que estuviese solo y los cuestionamiento de las autoridades de Houston, incluso del alcalde de la ciudad, John Whitmire, quien la acusó de que la usaban con fines políticos. Esto después de que en rueda de prensa, ella decidió denunciar la situación que atravesaba con su hijo.

Las autoridades cuestionaron que Emmanuel sufriera de autismo al no tener una acreditación médica de que viviera con esa condición. Durante su reclusión se complicó con una apendicitis, por lo que debió ir a un hospital donde lo intervinieron y pudo recibir la visita de su mamá.

Autoridades de Costa Rica deportan a 21 nicaragüenses

Mamá de Emmanuel cuestiona al alcalde y la Policía de Houston

Ella contó a Univisión que durante la reclusión de Emmanuel fue poco el tiempo que pudo visitarlo o llamarlo por teléfono.

«Esto me tiene con mucho dolor en el corazón (…) Soy su madre, pero no puedo estar con él; soy su madre, pero no tengo derechos; soy su madre, pero no puedo hacer nada. Ellos dijeron que iban a agarrar a gente con antecedentes graves, pero agarraron a un niño inocente», cuestionó García sobre la detención de su hijo adolescente con autismo.

Pensó que después de su operación, como le prometieron, le devolverían a Emmanuel el 14 de octubre, pero su sorpresa fue que al regresar de comprarle comida el mismo niño le notificó que no volvería con ella.

Sin embargo, el pasado viernes 21 de noviembre, Emmanuel volvió con su familia después de que una jueza federal, Lee Rosenthal, ordenó que el menor regresara al cuidado de su madre, reveló también el canal de noticias hispano en EEUU.

Insistió en sus críticas al trabajo de la Policía de Houston: “ La Policía de Houston no pudo o no quisieron, mejor dicho, hacer lo posible por saber de la familia de Emmanuel, lo mas fácil que ellos pudieron hacer fue entregarlo. Si yo no hubiera hecho todo esto público… yo no supiera dónde estuviera mi hijo ‘orita. Que admitan su error… que no lo hicieron correctamente”.

 

Autor
Periodista Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

El mandatario chino subrayó que la reincorporación de Taiwán a China "es una parte importante del orden internacional de la posguerra", de acuerdo a...

Mundo

Dos países, uno de Europa y otro de Asia, llamaron a sus ciudadanos a no viajar a la nación sudamericana por riesgos graves

Mundo

Estados Unidos incluye en esa lista a grupos islamistas, separatistas, guerrillas y más recientemente pandillas y organizaciones de la droga de México y Colombia.

Mundo

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, rechazó el viernes la propuesta estadounidense y aseguró que intentaría proponer soluciones alternativas a Washington.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024