Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Ortega incumple acuerdos de salida de nicaragüenses varados en Panamá. Se origina protesta y detienen a tres personas

Miles de nicaragüenses regresaron de Panamá por la crisis económica. Foto: Migración Panamá.

La Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), señaló al Estado de Nicaragua, como responsable de la situación que viven los nicaragüenses varados en Panamá.

El señalamiento fue planteado este lunes 06 de julio, durante una conferencia de prensa en la que abordaron el estado actual de los nicaragüenses que aún permanecen a la espera de ser admitidos en su país.

Comisión Permanente de Derechos Humanos presenta informe sobre situación actual de nicaragüenses varados en Panamá/ Fotografía de Nicaragua Investiga

La comisión advirtió que el gobierno de Nicaragua vulnera los derechos de los nicaragüenses migrantes.

Asimismo insistieron al Estado dejar de violentar los derechos humanos de los ciudadanos retenidos por las autoridades migratorias.

Gobierno incumplen acuerdos de salida

La CPDH denunció que únicamente 100 nicaragüenses han ingresado en las últimas 72 horas, mientras el gobierno había acordado que estarían ingresando cada 8 horas.

Hasta ahora se encuentran un total de 1,019 nicaragüenses, a la espera de la aprobación de las autoridades de Nicaragua para retornar al país, según indicó la CPDH.

A su vez la organización señaló que los nicaragüenses han advertido sobre el incumplimiento de los acuerdos de salida, puesto que han sido pocos los grupos que han retornado a Nicaragua

También mencionaron que debido a la decisión del gobierno de Nicaragua hubo protestas, en las que resultaron tres nicaragüenses detenidos en Panamá.

Procedimientos de retorno de nicaragüenses varados

Costa Rica, Nicaragua y Panamá presentaron este 06 de julio, el acuerdo sobre los procedimientos qe aplicarán para que los nicaragüenses retornen a su país.

Fotografía tomada de la cuenta oficial de Twitter de Migración Panamá

La encargada de Dirección de Migración de Costa Rica señaló que estos procedimientos tienen el fin de mantener el control de sus fronteras.

A su vez pretenden evitar que las personas se conglomeren en las fronteras, puesto que, podrían poner en riesgo la salud de los costarricenses, así como las personas que están realizando este tránsito.

Fotografía principal/Tomada de la cuenta oficial de Twitter de Migración Panamá

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

El caso de Martinelli ha desatado una crisis bilateral, pues el gobierno de Nicaragua aprovechó para reprochar a Panamá haber hecho declaraciones "ofensivas" en...

Política

Esto a pesar de que el régimen orteguista denunciara una “emboscada” antes de su traslado, debido a una alerta emitida por la Interpol.

Política

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, es amigo de Martinelli pero se ha quejado del activismo político que ha mantenido el asilado desde...

Política

El expresidente panameño tiene hasta el 31 de marzo para salir del país y viajar a Nicaragua, donde Daniel Ortega le concedió asilo político...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024