Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Ortega manda a publicar en La Gaceta las reformas del INSS

INSS central en Managua. Archivo/NI

El Gobierno de Daniel Ortega publicó este viernes en La Gaceta las reformas del «Reglamento General de la Seguridad Social» impuestas a la población vía decreto.

Según La Gaceta, diario oficial, las reformas fueron aprobadas por la junta directiva del Instituto Nicaragüense de la Seguridad Social (INSS).

El Gobierno había dado a conocer el lunes el nuevo sistema de pensiones tomando en cuenta estas reformas.

Por ejemplo, el aumento en el seguro de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) pasó del 10% al 13.5%, y los otros componentes como riesgos profesionales, aporte a víctimas de guerra y enfermedad y maternidad se mantienen en 1.5%, 1.5% y 6%, respectivamente.

El trabajador afectado

La cuota vigente para los trabajadores es de 6.25%, pero desde febrero de este año les será retenido el 7% de su salario en concepto de pago al INSS. De este porcentaje, el 4% es en concepto de IVM y 2.25% por enfermedad y maternidad.

El seguro facultativo también se verá afectado por las reformas.

La economía de Nicaragua sufre una severa caída debido a la crisis sociopolítica provocada por el Gobierno de Daniel Ortega. Archivo/NI

En este caso pasará de 18.25% a 22.25%, y en el caso del facultativo IVM pasará de 10% a 14%, un aumento de cuatro puntos porcentuales en cada categoría.

En declaraciones a El Nuevo Diario, Juan Sebastián Chamorro, director ejecutivo de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides), afirmó que estas modificaciones crearán más desempleo en el país.

“Estas medidas va a generar que muchas empresas van a despedir y van a quedarse con 49 empleados; con ese tipo de distorsiones se está castigando a sectores que tienden a ser intensivos en mano de obra, como los call center” expresó Chamorro.

Según la misma fuente, el director de Funides calcula una baja sustancial para quiense se jubilen después de las reformas.

“Las personas que se vayan a jubilar un día después de la reforma van a tener sus pensiones entre un 30-45% menos que la pensión previa a la actual reforma” comentó el empresario.

Fotografía: tomada del periódico HOY/NI

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Ideas

Desde los años del verde olivo, la paranoia hacia el “compa”, tenido como competidor, conspirador y traidor en potencia, inició su fase de incubación

Nación

La pareja Ortega-Murillo acusa a EEUU de crímenes de lesa humanidad por su manejo en las deportaciones a migrantes latinos.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024