Nación

3 errores que hundieron al FSLN en los últimos meses

En las primeras cinco semanas del año, los golpes más bajos en contra del Frente Sandinista vinieron desde sus propias bases. Aquí algunos errores que han terminado de hundir al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

1-Francisco Díaz, Director de la Policía aseguró a un medio noruego que los paramilitares eran “policías profesionales encubiertos”. Las controversiales declaraciones del Jefe policial se viralizaron rápidamente en las redes sociales; Díaz afirmó “muchos de ellos, que andaban de civil, no eran policías voluntarios, eran nuestros policías profesionales, la mayoría eran policías y profesionales en trabajos encubiertos”. Esto confirma una vez más los informes de la CIDH donde se asegura que desde el 19 de abril se cometieron crímenes de lesa humanidad y ejecuciones extrajudiciales. Organismos de derechos humanos han señalado que las declaraciones de Díaz podrían ser utilizadas como prueba en una corte internacional.

2- La ex ministra de Gobernación, Ana Isabel Morales señaló al ejército de Nicaragua y policía de realizar labores de espionaje político. En una sala rodeada de simpatizantes del FSLN, Morales dijo: “Los viejos tenemos que enseñarles el contra chequeo, la vigilancia, apoyar a los compañeros inteligencia de policial o de la inteligencia del ejército que están trabajando aquí en el territorio, cuando nos lleguen a tocar o lleguemos a la casa de uno de ustedes para montar puntos de vigilancia de interés cooperativo para que todos lo apoyen”, Esto surgeen un momento donde el ejército ha sido señalado por el pueblo por su silencio cómplice, al abstenerse de desarmar a los grupos paramilitares.

3- Tal parece que el año 2019 no será el mejor año para el FSLN debido a que el mes de enero arrancó con la inesperada renuncia de Rafael Solís, quien fuera magistrado de la Corte Suprema de Justicia y además padrino de Ortega Murillo. En esta estocada, Solís señala a la pareja presidencial de tejer cada una de las acusaciones contra los más de 600 presos políticos. En entrevista al programa Esta Semana, Solís aseguró que los juicios son ordenados desde la presidencia y que los jueces solo siguen directrices. Esto choca con el discurso de Ortega quien en su momento dijo que no existían juicios políticos, sino que los presos eran por delitos comunes.

Fotografía: Archivo/NI

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Te podría interesar

Política

Aunque condecorar "al ejército que invadió a Nicaragua varias veces" es para Ortega un acto de "traición a la patria", su ejército también ha...

Política

Caldera reconoció que todas las salidas "siempre pasan con el diálogo. Pero para dialogar hacen falta dos partes y Daniel Ortega se niega a...

Política

¿Es realmente esto una señal de fortaleza a como quieren hacer creer el régimen? Analistas y detractores dicen que no.

Política

Daniel Ortega asegura que "el jefe del ejército" durante el gobierno de Doña Violeta había vendido su alma "al yanqui".

Copyright © Nicaragua Investiga 2023

Salir de la versión móvil