Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Iglesia da inicio a la «cuaresma» recordando la guerra en Ucrania

Este 2 de marzo la iglesia católica marca el inicio de una de las celebraciones religiosas más importantes -como es la «pascua»- con la imposición de ceniza.

Este 2 de marzo la iglesia católica marca el inicio de una de las celebraciones religiosas más importantes con la imposición de ceniza como es la «cuaresma», un «tiempo de preparación» para la pascua, en medio de una crisis mundial por la invasión de militares rusos en Ucrania ocasionando la muerte de centenares de personas, y por la que el cardenal nicaragüense pidió un «diálogo profundo».

El cardenal Leopoldo Brenes, dijo durante una misa celebrada este miércoles en catedral, que en este tiempo se debe «imitar a Jesús» como cuando «se retiró al desierto con el único objetivo de dialogar con el padre».

«La cuaresma es tiempo para quitar esas cosas feas, horribles que salen del corazón; violencia, muerte, guerra, odio, difamaciones, calumnias», manifestó Brenes.

En horas más temprana de hoy, el cardenal inició una «oración por la Paz en Ucrania» en la que afirmó sentir muy de cerca la preocupación por esta situación. «Aleja la guerra y demás violencia malignas y permítenos llegar a soluciones aceptables y duraderas a esta crisis basada, no en las armas, sino en un diálogo profundo», dijo el jerarca católico.

Alta asistencia de fieles en los templos

El párroco Henry Silva de la iglesia La Natividad de la Santísima Virgen María, en Managua, dijo en entrevista a este medio que la asistencia de feligreses en los templos ha sido mayor desde horas muy tempranas, y evidentemente se han tomado las medidas de prevención contra la pandemia las cuales ya fueron orientadas con anticipación por el cardenal.

Iglesia reanudará procesiones de Semana Santa este año

«La asistencia ha sido muy buena, el pueblo de Dios madruga para poder celebrar el miércoles de ceniza; en mi parroquia la hemos hecho a las cinco de la mañana porque sabemos que muchos van a sus trabajos, y se han tomado las medidas que ha recomendado la arquidiócesis como es el uso de alcohol y de mascarillas», manifestó el religioso, y agregó que la población ha asumido las medidas como un «gesto aceptable».

«El señor cardenal nos ha dado esas recomendaciones, así como ha dado permiso para hacer las procesiones para acortar el tiempo y poder ser lo más breve y celebrar nuestros viacrucis en las calles», explicó el padre Silva en referencia a los años anteriores que la iglesia canceló las procesiones como medida de bioseguridad ante un posible rebrote de contagios por COVID-19.

¿Qué es la cuaresma?

De acuerdo a las declaraciones del padre Silva, la cuaresma es un tiempo de 40 días de «preparación» de «ayuno, oración y limosna» para celebrar el domingo de pascuas de resurrección el próximo 17 de abril.

Durante este tiempo se realizan «penitencias» como «ejercicios piadosos, el recorrido del viacrucis y la meditación de la pasión de Jesucristo».

Este tiempo inició con la imposición de ceniza que remota «al antiguo testamento» como un signo de «conversión o cambio» que se dirige a la Semana Santa para posterior dar inicio a las celebraciones de la pascua.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

El nuevo Papa León XIV estuvo en años anteriores como misionero en Ocotal Nicaragua con la comunidad de agustinos. Tiene una cercanía con Nicaragua,...

Nación

La sede metropolitana de Managua publicó la imagen con un texto sobre la "unidad en la oración" en referencia al nuevo pontífice.

Mundo

Siga en directo el inicio del cónclave que elegirá al nuevo pontífice de la Iglesia Católica. El martes, los purpurados participaron en su última...

Mundo

Benedicto XVI fue electo en cuatro votaciones en 2005; Francisco en 2013, en cinco. El cónclave duró en ambos casos dos días.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024