Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

Meta lanza Threads, una aplicación que busca desafiar a Twitter

Imagen referencial. Archivos/NI

Meta Platforms lanzó el miércoles una aplicación de microblogging que busca rivalizar con Twitter, llamada Threads, días después de que Elon Musk, suscitara críticas al anunciar un límite temporal al número de publicaciones que los usuarios pueden leer en la red social.

Threads permitirá a los usuarios conservar seguidores de Instagram, la plataforma para compartir fotos, y mantener el mismo nombre de usuario, según se desprende de un anuncio en la App Store de Apple.

El lanzamiento representa un desafío directo a Twitter, que se ha enfrentado a numerosas polémicas desde que Musk compró la empresa por 44.000 millones de dólares en 2022.

La semana pasada, el multimillonario propietario de Tesla anunció una serie de nuevas restricciones en la aplicación, limitando el número de tuits que los usuarios podían ver al día, lo que provocó las protestas de muchos que utilizan la plataforma.

Aunque otros sitios alternativos de microblogging, como Mastodon y Blue Sky, han experimentado un aumento del número de usuarios desde que Musk adquirió la red social, ninguno de ellos ha sido capaz de desafiar a Twitter.

Pero Instagram ya cuenta con cientos de millones de usuarios registrados y tiene un historial de introducción de nuevas funciones basadas en el éxito de otras redes sociales.

Niñas de Nicaragua aprenden con el fútbol a planear la vida y a construir liderazgo

En 2016, añadió a Instagram una función llamada «historias», o publicaciones de los usuarios que desaparecen tras un tiempo determinado, en respuesta a la creciente popularidad de Snapchat.

Más recientemente, la función de videos cortos «Reels» de la empresa ha tratado de desafiar el auge de TikTok.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

Moscú quiere que las aplicaciones de mensajería proporcionen acceso a los datos a solicitud de las fuerzas del orden, no solo para investigaciones de...

Ocio

Una etiqueta online sobre este escándalo tiene más de 230 millones de visualizaciones desde el jueves en la plataforma Weibo.

Ocio

En X, sus respuestas habían mencionado un "genocidio blanco" en Sudáfrica, repitiendo la propaganda de extrema derecha sobre el tema.

Mundo

Después de los desastres naturales, la desinformación a menudo se dispara en redes sociales, alimentada por cuentas de todo el espectro político

Copyright © Nicaragua Investiga 2024