Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

Google ofrecerá resultados generados con IA en su motor de búsqueda

Esas respuestas, generadas por la tecnología Gemini AI de Google, proporcionarán uno o dos párrafos de explicación con vínculos a las fuentes que suministraron la información.

Invitados a la inauguración de un centro de Inteligencia Artificial (IA) de Google en París el 15 de febrero de 2024. AFP/NI

Google ofrecerá respuestas redactadas por la inteligencia artificial (IA) generativa en los resultados de su motor de búsqueda en Estados Unidos, en uno de los cambios más importantes desde su creación, aseguró el director general del gigante informático, Sundar Pichai.

«Estoy muy entusiasmado al anunciar que lanzaremos esta experiencia para todos los usuarios en Estados Unidos esta semana», anunció Pichai en un evento en California, en el que precisó que las respuestas aparecerán esta semana junto a los vínculos que remiten a sitios web.

Legisladores de Florida aprueban prohibir las redes sociales a menores de 16 años

La funcionalidad pronto estará disponible en otros países, añadió.

Con este cambio, muchos de los resultados de búsqueda de Google presentarán una «visión general» de la IA en la parte superior de la página antes del despliegue más típico de enlaces y opciones.

Esas respuestas, generadas por la tecnología Gemini AI de Google, proporcionarán uno o dos párrafos de explicación con vínculos a las fuentes que suministraron la información.

«Puedes preguntar lo que tengas en mente o lo que necesites hacer -desde investigar hasta planificar o hacer una lluvia de ideas- y Google se encargará del trabajo preliminar», dijo la jefa del equipo de Búsqueda de Google, Liz Reid.

Google prueba herramienta con inteligencia artificial para redactar noticias

Este cambio parece responder a la creciente presión de los motores de búsqueda basados en IA, como Perplexity, y a los repetidos rumores de que OpenAI, creador de ChatGPT, está construyendo su propia herramienta de búsqueda.

Creadores y pequeños medios han mostrado su preocupación por el cambio, pues temen que los usuarios dejen de hacer clic en los sitios web para buscar información.

Según la firma de investigación Gartner, se estima que el tráfico a la web desde los motores de búsqueda caerá un 25% en 2026, debido a la introducción de los «chatbots» de IA y otras funciones de este tipo.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Ocio

La justicia encontró a Google culpable de controlar el mercado de la publicidad en Internet mediante los banners en los sitios web.

Ocio

El dinero que ingresó por TikTok el año pasado supuso una cuarta parte de los beneficios totales de ByteDance, que alcanzaron un nuevo máximo...

Ocio

Según la propia TikTok, aproximadamente el 60% del capital de ByteDance está en manos de inversores no chinos, lo que significaría que la plataforma...

Ocio

La empresa emergente prevé que una adquisición por parte de un consorcio de inversionistas o de uno de los gigantes competidores tendría como consecuencia...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024