Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

Nicaragua tendrá el próximo 21 de diciembre el día más corto y la noche más larga del 2024

Imagen referencial. Archivos/NI

La Asociación Nicaragüense de Astronomía Aficionada “Los Cadejos”, aseguró que el próximo 21 de diciembre Nicaragua vivirá el día más corto y la noche más larga del año.

Según Roger Cuadra, miembro de esta asociación, el evento se le conoce como solsticio de invierno y ocurre por la inclinación de 23.5 grados del eje terrestre y al movimiento de traslación.

“Durante el solsticio de invierno, el Polo Norte se encuentra en su punto más alejado del Sol, mientras que el Polo Sur está más cercano, lo que provoca variaciones en la duración del día y la noche en diferentes regiones del planeta”, dijo Cuadra.

Importancia para los mayas

Cuadra explicó que para la cultura maya este evento astronómica era de gran importan porque lo utilizaban de referencia para cerrar su ciclo agrícola.

“Para ellos, este evento simbolizaba el renacimiento del Sol, y sus pirámides fueron diseñadas con tal precisión que, durante el solsticio, los rayos solares crean efectos visuales únicos”, declaró Cuadra.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

Opositores exiliados interpretan estos arrestos como parte de una purga interna en los círculos de poder, dirigida por Rosario Murillo, copresidenta y esposa de...

Política

Según el comunicado oficial, las autoridades acusan a los hermanos Álvaro Antonio Baltodano Cantarero y Álvaro Antonio Baltodano Monroy de orquestar un esquema de...

Nación

La escalada represiva contra la Iglesia católica nicaragüense incluye además múltiples detenciones y expulsiones de obispos y sacerdotes, junto con la prohibición de diversas...

Nación

La controvertida decisión profundiza la arremetida gubernamental contra instituciones educativas privadas mientras se registran nuevas detenciones en Carazo y Masaya

Copyright © Nicaragua Investiga 2024