Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

Nicaragua tendrá el próximo 21 de diciembre el día más corto y la noche más larga del 2024

Imagen referencial. Archivos/NI

La Asociación Nicaragüense de Astronomía Aficionada “Los Cadejos”, aseguró que el próximo 21 de diciembre Nicaragua vivirá el día más corto y la noche más larga del año.

Según Roger Cuadra, miembro de esta asociación, el evento se le conoce como solsticio de invierno y ocurre por la inclinación de 23.5 grados del eje terrestre y al movimiento de traslación.

“Durante el solsticio de invierno, el Polo Norte se encuentra en su punto más alejado del Sol, mientras que el Polo Sur está más cercano, lo que provoca variaciones en la duración del día y la noche en diferentes regiones del planeta”, dijo Cuadra.

Importancia para los mayas

Cuadra explicó que para la cultura maya este evento astronómica era de gran importan porque lo utilizaban de referencia para cerrar su ciclo agrícola.

“Para ellos, este evento simbolizaba el renacimiento del Sol, y sus pirámides fueron diseñadas con tal precisión que, durante el solsticio, los rayos solares crean efectos visuales únicos”, declaró Cuadra.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Economía

Solo en 2024, los desembolsos superaron los 919 millones. Entre 2023 y 2025 se han pactado al menos diez contratos por más de 1.205...

Economía

Para el ciudadano común, esta medida podría traducirse en beneficios prácticos. Al bajar la TRM, se busca fomentar un ambiente donde los bancos presten...

Nación

Entre las localidades potencialmente afectadas de manera focalizada se incluyen Ometepe, Tipitapa, Masaya y Granada. Las temperaturas mínimas se mantendrán entre 22 y 25...

Política

La estructura de protección opera en tres anillos concéntricos —uno familiar, otro perimetral y un tercero para eventos públicos—, coordinados por el comisionado general...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024