Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

Nicaragua tendrá el próximo 21 de diciembre el día más corto y la noche más larga del 2024

Imagen referencial. Archivos/NI

La Asociación Nicaragüense de Astronomía Aficionada “Los Cadejos”, aseguró que el próximo 21 de diciembre Nicaragua vivirá el día más corto y la noche más larga del año.

Según Roger Cuadra, miembro de esta asociación, el evento se le conoce como solsticio de invierno y ocurre por la inclinación de 23.5 grados del eje terrestre y al movimiento de traslación.

“Durante el solsticio de invierno, el Polo Norte se encuentra en su punto más alejado del Sol, mientras que el Polo Sur está más cercano, lo que provoca variaciones en la duración del día y la noche en diferentes regiones del planeta”, dijo Cuadra.

Importancia para los mayas

Cuadra explicó que para la cultura maya este evento astronómica era de gran importan porque lo utilizaban de referencia para cerrar su ciclo agrícola.

“Para ellos, este evento simbolizaba el renacimiento del Sol, y sus pirámides fueron diseñadas con tal precisión que, durante el solsticio, los rayos solares crean efectos visuales únicos”, declaró Cuadra.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Economía

Estas empresas daban créditos en sectores claves de la producción agrícola, pero ya no pueden operar en el mercado por orden de la Comisión...

Ocio

Yokasta Valle nació en Matagalpa, pero creció y se nacionalizó en Costa Rica. El tema de su origen ha sido polémico. Esto fue lo...

Política

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, es amigo de Martinelli pero se ha quejado del activismo político que ha mantenido el asilado desde...

Nación

Sistemas de altas presiones serán los predominantes, se esperan sensaciones térmicas bastante importantes con valores de 38 y hasta 40 grados reporta Ineter

Copyright © Nicaragua Investiga 2024