Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

X, antes Twitter, es blanco de un «enorme ciberataque»

Miles de usuarios reportaron problemas para acceder a la plataforma en sus teléfonos móviles o por la web este lunes.

Esta combinación de imágenes creada el 10 de octubre de 2023 muestra (izq.) a Elon Musk, consejero delegado de SpaceX, X y del fabricante de coches eléctricos Tesla, en París, el 16 de junio de 2023 y (dcha.) el nuevo logotipo de Twitter rebautizado como X, en una pantalla en París, el 24 de julio de 2023. AFP/NI

El empresario Elon Musk dijo que su red social X sufrió un gran ciberataque, después que miles de usuarios reportaran problemas para acceder a sus cuentas este lunes.

«Hubo (y todavía hay) un enorme ciberataque contra X», publicó Musk.

«Nos atacan todos los días, pero esto ha sido organizado con muchos recursos. Está involucrado un gran grupo coordinado o un país. Estamos rastreando…», añadió.

Meta utiliza reconocimiento facial de celebridades para detectar anuncios falsos

El millonario hizo esa afirmación replicando una publicación de otro usuario (DogeDesigner) que sugiere que la caída de X este lunes puede estar relacionada con las protestas recientes contra el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos (DOGE, dirigido por Musk) y actos de vandalismo contra tiendas del fabricante de autos eléctricos Tesla, también de su propiedad.

El año pasado, Musk atribuyó sin pruebas a un ataque informático la caída de X cuando se estaba por transmitir una entrevista con Donald Trump.

Miles de usuarios reportaron problemas para acceder a la plataforma en sus teléfonos móviles o por la web este lunes.

El pico de la falla, según el sitio de referencia Downdetector.com, se produjo a las 14H00 GMT, cuando unos 40.000 usuarios reportaron una interrupción del servicio.

«Anora», de Sean Baker, gana el Óscar a mejor película

X no respondió a una solicitud de AFP y la cuenta de «soporte técnico» de X no ha publicado nada desde el año pasado.

Después de que Musk compró Twitter por 44.000 millones de dólares a fines de 2022, la mayoría de los empleados renunciaron o fueron despedidos, lo que generó incertidumbre sobre si la plataforma se podría mantener segura y estable.

Autor
AFP

Te podría interesar

Ocio

BYD presentó este mes una nueva tecnología de baterías que, según la compañía, permite que un vehículo viaje hasta 470 kilómetros después de cargarse...

Ocio

La empresa emergente prevé que una adquisición por parte de un consorcio de inversionistas o de uno de los gigantes competidores tendría como consecuencia...

Ocio

Algunas publicaciones científicas ya pusieron en perspectiva la eficacia de estos sistemas de detección, pero varios estudios universitarios también destacaron las altas tasas de...

Ocio

En las próximas semanas la aplicación, que afirma contar con más de 175 millones de usuarios mensuales en la UE, también permitirá a los...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024