Luego de desatarse una polémica en redes sociales sobre Yokasta Valle Álvarez, boxeadora profesional que nació en Matagalpa, pero vive y goza de nacionalidad costarricense, rompió el silencio y aclaró que se siente “orgullosa” de sus raíces.
Previo a su última pelea, se hizo viral en las redes sociales un video que publicó el cronista deportivo Miguel Mendoza, donde ella supuestamente se avergüenza de sus raíces nicaragüenses, en una entrevista que brindó meses atrás. Debido a esto, se vio obligada a publicar una declaración sobre su postura respecto al tema.
Millonaria transacción para comprar Miss Nicaragua. Esto se maneja
“Yo siempre he sido clara y orgullosa al decir que nací en Nicaragua. Lo he dicho una y mil veces, con la frente en alto, porque me siento profundamente orgullosa de mis raíces. Son parte de lo que soy y de lo que me ha hecho fuerte”, expresó el escrito que publicó en sus redes sociales el lunes 31 de marzo.
La boxeadora afirma que hizo esta aclaración por “respeto” a su historia, raíces y a quienes han enfrentado el odio y la xenofobia.
La entrevista que brindó
Valle afirma que la entrevista con el periodista costarricense, Edgar Silva, publicado el 11 de septiembre de 2024, “ha sido usada por algunos para buscar hacerse virales, manipulando el mensaje y alimentando una polémica basada en odio”.
En esa entrevista, Valle entró a un tema que siempre se abre el debate sobre si ella realmente debería ser presentada como costarricense en sus combates o nicaragüense.
Confesó que le molestaban mucho esos comentarios, porque está consciente que nació en Nicaragua, pero eligió ser costarricense y, que incluso, no sabe nada de la historia de Nicaragua y mucho menos ha ondeado la bandera azul y blanco.
Boxeadora Yokasta Valle confiesa molestia de que la relacionen con Nicaragua
“Nací en Nicaragua, pero toda mi vida yo me represento, yo decidí, yo siento que hasta me hace más tica que muchísimos, que yo decidí ser costarricense, yo decidí representar a Costa Rica, desde que estuve en amateur, fui a Nicaragua a pelear contra nicaragüenses, siempre lo he llevado con mucho orgullo el azul, blanco y rojo”, dijo Valle en ese entonces.
En la conferencia de prensa de su última pelea que se llevó a cabo el 29 de marzo en México contra la estadounidense Marlen Esparza, una presentadora manifestó que Valle llegaba de San José Costa Rica, pero representando con orgullo a Nicaragua.
Su postura
La pugilista explicó ahora que el “verdadero enfoque” de aquella entrevista era visibilizar el racismo y la xenofobia que ha enfrentado desde pequeña, tanto en el deporte como en la vida cotidiana.
“Represento a Costa Rica con orgullo porque aquí crecí, aquí me formé y aquí construí mi carrera. Por eso salgo al ring con la bandera tricolor, porque así lo siento”, dice en su escrito. Luego afirmó que otras personas, como Claudia o Silvia Poll, nunca se les cuestionó por su lugar de nacimiento.
Agregó que se siente orgullosa de sus raíces nicaragüenses, pero ama y representa a Costa Rica, porque “es el país al que le he dado todo”. Después concluyó diciendo: “Más allá de las banderas, sé que represento a muchas mujeres latinas que venimos de contextos difíciles, que nos enfrentamos a más barreras, pero que día con día demostramos que nada nos detiene”.
Valle fue nombrada recientemente como vocera de la Organización de las Naciones Unidas en la lucha global contra el odio y la xenofobia.
Nicaragua Investiga
