Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

¿Fue en Ciudad Sandino? Te contamos la historia del video donde aparecen jóvenes bailando reguetón para despedir a un amigo

En el video, que es parte de una serie de clips, se aprecia a varios jóvenes bailando al ritmo del ‘Tra tra’ del cantante puertorriqueño, Don Chezina

Captura de video. Internet/NI

El video de unos jóvenes bailando reguetón al pie de un ataúd se ha vuelto viral en Nicaragua luego de que varias páginas aseguraron que ocurrió en Ciudad Sandino. Aquí te contamos la verdad sobre el material.

No fue en Ciudad Sandino y tampoco en Nicaragua

En principio el video fue grabado en un cementerio de Tegucigalpa, Honduras y el tipo de baile que hacen es «playero», propio del país catracho.

«Este es el video del momento en que los amigos de Christian Ariel Gálvez Nieto lo despiden al ritmo de su música favorita. En medio de mucho dolor, pero bailando playero: así fue como familiares y amigos le dieron el último adiós» informó la página «Honduras, Noticias y Más».

@qhubotvoficial #QHuboTVNoticias | ¡Bailando reggaeton playero despiden a joven en entierro! Bailando playero, así despiden a menor desvivido en colonia Las Torres. Este es el video del momento en que los amigos de Christian Ariel Gálvez Nieto lo despiden al ritmo de su música favorita. #Noticias #Honduras #Joven #Reggaeton #Playeron #Despedida #Entierro ♬ sonido original – Qhubotv

El joven fue asesinado el pasado 3 de abril en la colonia Las Torres de Tegucigalpa.

En el video, que es parte de una serie de clips, se aprecia a varios de sus mejores amigos bailando al ritmo del ‘Tra tra’ del cantante puertorriqueño, Don Chezina. Los jóvenes estaban llorando pero haciendo un homenaje ante el ataúd del joven, quien en vida demostró su amor por el baile de este género musical según la fuente.

En el video también se ve que familiares y demás presentes aplauden el sentido homenaje al menor fallecido.

Gira mundial de Bad Bunny 2025: Estas son las ciudades en Latinoamérica

El baile playero no es un estilo de baile tradicional en Honduras, sino más bien una adaptación del reggaetón con influencia de la cultura hondureña. Se caracteriza por movimientos rápidos y enérgicos, con énfasis en el ritmo y la actitud despreocupada.

En redes sociales varios usuarios han hecho humor de la situación a pesar del dolor expresado en los jóvenes.

«Si mi vela no va a ser así, entonces no quiero nada, mejor ni me muero» escribió un usuario en Facebook.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Ocio

La entrega de los premios más prestigiosos de la música latina se ha realizado en varias ciudades desde su primera entrega en 2000, pero...

Mundo

Castro se convirtió en 2022 en la primera mujer en llegar a la presidencia en Honduras. Es aliada de su par venezolano, Nicolás Maduro,...

Mundo

Uno de los fallecidos es el reconocido cantautor hondureño Aurelio Martínez, de 55 años, quien interpretaba música de su etnia garífuna

Nación

El tráfico fronterizo entre Honduras y Nicaragua se ha visto afectado en los últimos días debido a un hundimiento en la carretera Panamericana CA-6....

Copyright © Nicaragua Investiga 2024