El Mundial de Fútbol 2026 marcará un hito al expandirse a 48 selecciones participantes y ser organizado conjuntamente por tres naciones: Estados Unidos, México y Canadá. Este formato ampliado busca fomentar mayor inclusión global en el torneo más prestigioso del deporte rey.
Nicaragua reacciona a caso de Byron Bonilla y protesta «enérgicamente» ante la FIFA
La competición dará comienzo el 11 de junio de 2026, con el partido inaugural en el icónico Estadio Azteca de Ciudad de México. La gran final se disputará el 19 de julio de 2026 en el MetLife Stadium, ubicado en East Rutherford, Nueva Jersey, rebautizado temporalmente como New York New Jersey Stadium para el evento.
Los encuentros se distribuirán en 16 sedes distribuidas por los tres países anfitriones, priorizando estadios de gran capacidad y moderna infraestructura. En México, los partidos se jugarán en el Estadio Azteca (Ciudad de México), el Estadio BBVA (Monterrey) y el Estadio Akron (Guadalajara).
¿Quién es Miguel Rodríguez, el portero nicaragüense del que todo mundo está hablando?
Canadá albergará juegos en el BMO Field (Toronto) y el BC Place (Vancouver). Estados Unidos, que acogerá la mayoría de los duelos (78 de 104), contará con once estadios: Arrowhead Stadium (Kansas City), AT&T Stadium (Arlington, Texas), Gillette Stadium (Foxborough, Massachusetts), Hard Rock Stadium (Miami), Levi’s Stadium (Santa Clara, California), Lincoln Financial Field (Filadelfia), Lumen Field (Seattle), Mercedes-Benz Stadium (Atlanta), MetLife Stadium (East Rutherford, Nueva Jersey), NRG Stadium (Houston) y SoFi Stadium (Inglewood, California). Estos recintos garantizarán un total de 104 partidos, desde la fase de grupos hasta las eliminatorias.
Hasta el 20 de octubre de 2025, 28 países han asegurado su clasificación para el torneo, un proceso que avanza en paralelo en las distintas confederaciones. Los anfitriones Canadá, México y Estados Unidos acceden automáticamente. De África (CAF), que finalizó su fase principal en octubre, se han clasificado nueve equipos como ganadores de grupo, entre ellos Marruecos (primero en confirmarse), Cabo Verde, Egipto, Ghana y Sudáfrica.
El «Fantasma» Figueroa no tiene piedad y culpa a un solo jugador de la derrota ante Costa Rica
En Europa (UEFA), Inglaterra se convirtió en la primera nación en sellar su boleto, mientras otros como Suiza, Noruega, Eslovaquia y Macedonia del Norte lideran sus grupos pero aún no han completado el proceso. Asia (AFC) ha visto a Qatar e Irán avanzar, con Qatar destacando en las rondas recientes. Oceanía (OFC) contribuye con Nueva Zelanda como clasificado directo.
En Sudamérica (CONMEBOL), Argentina encabeza la tabla con amplio margen, posicionándose cerca de la clasificación, aunque el ciclo concluye en noviembre. Las plazas restantes se definirán en los próximos meses, incluyendo repechajes intercontinentales en marzo de 2026.
Nicaragua Investiga
