Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Lésther Alemán: “Quieren apresarme y desaparecerme”

Lesther Alemán durante su comparecencia en el primer diálogo nacional en 2018. Foto: Cortesía

Dirigente estudiantil asegura que le filtraron información sobre riesgos a su seguridad

El dirigente estudiantil Lésther Alemán negó los rumores divulgados en redes sociales este fin de semana, donde se le confundía con una persona de igual nombre que fue citada a los juzgados de Managua. Alemán asegura que no recibió notificación judicial, sin embargo denunció que le filtraron información desde dentro del partido en el poder, para advertirle que pretenden atentar contra su vida: “Por filtraciones  se maneja que ellos quieren apresarme y posteriormente desaparecerme”, dijo Alemán al programa Conclusiones que dirige el periodista Fernando del Rincón en CNN en Español.

Lésther Alemán aseguró que tiene medidas cautelares de la CIDH, que obligan al Estado de Nicaragua a garantizar su integridad física, pero el líder estudiantil considera que esa lista más bien ha sido utilizada por los grupos paramilitares como insumo para identificar personas clave para secuestrar o desaparecer: “Fueron precisamente las personas que estaban en esa lista las primeras 13 personas en aparecer acusadas de terrorismo, apresados o con restricciones migratorias”, dijo.

Alemán expresó a Fernando del Rincón que se le avisó que él tenía restricciones migratorias, pero no ha podido confirmarlo.

Enemigo número uno

Lésther Alemán  es uno de los opositores más acechados por los simpatizantes de Ortega, debido a su duro discurso en contra del líder sandinista durante el inicio del diálogo: “Esta no es una mesa de diálogo, es una mesa para negociar su salida y usted lo sabe”, le dijo con fuerza Alemán a un evidentemente molesto Daniel Ortega, un discurso que muchos simpatizantes orteguistas catalogaron como inaceptable y una falta de respeto a su líder.

Alemán consideró como decepcionante la entrevista que Ortega ofreció a la cadena FOX News, aunque dice coincidir en el hecho de que el Presidente no controla al 100% a los grupos paramilitares, porque a su juicio éstos ya no le obedecen : “En una de las reuniones que tuvimos a puertas cerradas, el Canciller Moncada nos dijo: se nos salió de control. Es un gobernante, un estadista que no tiene control sobre sus propias fuerzas, eso es inaceptable”, enfatizó.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Opositores exiliados interpretan estos arrestos como parte de una purga interna en los círculos de poder, dirigida por Rosario Murillo, copresidenta y esposa de...

Política

Según el comunicado oficial, las autoridades acusan a los hermanos Álvaro Antonio Baltodano Cantarero y Álvaro Antonio Baltodano Monroy de orquestar un esquema de...

Nación

La escalada represiva contra la Iglesia católica nicaragüense incluye además múltiples detenciones y expulsiones de obispos y sacerdotes, junto con la prohibición de diversas...

Nación

La controvertida decisión profundiza la arremetida gubernamental contra instituciones educativas privadas mientras se registran nuevas detenciones en Carazo y Masaya

Copyright © Nicaragua Investiga 2024