Convocan a periodistas a ser parte del primer Cuaderno de la Memoria

La iniciativa del Centro de Asistencia Legal Interamericano de Derechos Humanos (CALIDH), pretende recoger testimonios de periodistas víctimas de la dictadura nicaragüense.

El Centro de Asistencia Legal Interamericano de Derechos Humanos (CALIDH), está invitando a periodistas nicaragüenses a ser parte del primer Cuaderno de la Memoria, cuyo fin es dejar por escrito los testimonios de estas personas, que por informar sobre la realidad del contexto en Nicaragua, han sido víctimas de la persecución y de las agresiones de la dictadura de Daniel Ortega.

El objetivo de CALIDH es también solicitar a los participantes que compartan cuáles consideran que deberían de ser a futuro las políticas públicas reparatorias individuales y colectivas para este gremio, que ha sufrido desde el año 2018 permanentes violaciones a la libertad de prensa.

Danny Ramírez, secretario ejecutivo de CALIDH, detalló que mientras estén “elaborando el libro vamos a ir anotando que dicen organismos internacionales de derechos humanos respecto de las violaciones de derechos humanos que vivieron estas personas”.

Querían “engordar a la fuerza” a reos políticos antes de presentarlos públicamente

Ramírez explicó que el propósito no es solo relatar los testimonios sino construir una guía sobre cuál debe ser la reparación que el Estado debería de realizar en torno a las víctimas de la crisis que enfrenta Nicaragua, situación que cumplirá cinco años el próximo mes de abril.

La convocatoria para los periodistas que deseen ser parte de esta iniciativa, está abierta desde el miércoles primero hasta el 15 de marzo. Según Ramírez, los cuadernos de la memoria van a ser monográficos, es decir, temáticos.

Este organismo también va a elaborar un cuaderno de la memoria para las mujeres víctimas de violaciones de derechos humanos, otro cuaderno sobre la población LGBTIQ+, relatos sobre la libertad religiosa y sobre presos y presas políticas. Las convocatorias para estos grupos las estarán dando a conocer próximamente.

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.

Danos tu apoyo para seguir.

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.

Danos tu apoyo para seguir.

Suscribite ahora mismo y recibí gratis nuestras noticias recientes.