Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

OEA abordará una vez más la situación de Nicaragua

Hasta ahora los pronunciamientos, llamados y condenas de parte de la OEA parecieran no rendir frutos e incluso el régimen en abril del 2021 expulsó a la organización de Nicaragua y confiscó el edificio donde estaban sus oficias en Managua.

Imagen del plenario de la OEA. Archivo/NI

La crisis política y de derechos humanos de Nicaragua volverá nuevamente a la agenda de la Organización de Estados Americanos (OEA), esto tras una petición de Canadá y otros países miembros.

“La Misión Permanente de Canadá ante la Organización de los Estados Americanos saluda atentamente al Presidente del Comité Preparatorio de la Organización de los Estados Americanos y junto con las Misiones Permanentes de Antigua & Barbuda, Chile, Costa Rica y Estados Unidos, solicita la inclusión del siguiente punto en el proyecto de temario del 53 Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General a celebrarse en Washington en junio de 2023: ‘La Situación en Nicaragua’”, se lee en el documento de solicitud.

Cáritas de León obligada al cierre tras embestida del régimen contra oenegés

Ante esta solicitud el exdiplomático nicaragüense Arturo McFields Yescas reaccionó en su cuenta de Twitter, donde expresó que “las Américas no olvida a Nicaragua y su clamor de LIBERTAD!”.

Sesiones que parecieran infructíferas

El grupo de países que realizan la solicitud son los que constantemente han llevado al seno de la OEA la situación de Nicaragua. Uno de los casos más notorios fue la sesión del pasado 29 de marzo, cuando el representante de Chile le cedió su espacio y tiempo a la exrea política y ahora desterrada, Tamara Dávila, para que relatara la historia de tortura que vivió cuando estuvo presa.

Hasta ahora los pronunciamientos, llamados y condenas de parte de la OEA parecieran no rendir frutos, e incluso el régimen en abril del 2021 expulsó a la organización de Nicaragua y confiscó el edificio donde estaban sus oficias en Managua. Pese a que algunos consideran que de nada sirven las sesiones de la OEA donde se aborda el caso de Nicaragua, analistas consideran que esto ayuda a mantener en la agenda política tan grave situación.

El sistema interamericano ha utilizado todos sus mecanismos para dar voz a los millones de nicaragüenses oprimidos por la brutal dictadura de Daniel Ortega y su par Rosario Murillo. Además ha derivado condenas y el repudio al régimen, de países con gobiernos denominados de izquierda como Chile, Colombia, Argentina y hasta Brasil.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Desde el comienzo de su segundo mandato, Trump ha utilizado los aranceles como herramienta de negociación con sus socios comerciales

Mundo

Un importante fabricante siderúrgico estadounidense avisó que los precios del acero estadounidense aumentarán para igualar los altos costos de los productos importados.

Mundo

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, avisó que su país "responderá a partir de la medianoche aplicando gravámenes del 25% sobre 155.000 millones de...

Mundo

Se desconocen varios elementos importantes: el alcance de los aranceles, es decir si son selectivos o generales a todos los productos, y las herramientas...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024