Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Dos policías sirven de testigos falsos en audiencia contra opositora

Yolanda González Escobar, de Masaya, fue detenida y llevada a audiencia acusada por ciberdelitos. Fue liberada bajo la figura cautelar de la firma periódica.

Al menos dos agentes de la policía del régimen sirvieron de testigos en la audiencia exprés en contra de la opositora del barrio Países Bajos de Masaya, Yolanda González Escobar, quien el pasado sábado 13 de mayo, fue secuestrada y llevada ante un juez orteguista.

La ciudadana fue detenida a las 7:00 de la mañana del sábado, posteriormente sometida a varios interrogatorios con agentes policiales y acusada por el delito de Ciberdelitos, o mejor conocida como Ley Mordaza.

Una jueza de esta ciudad admitió la causa en contra de la opositora luego de escuchar el testimonio de dos agentes policiales procedentes de Managua y tras la intervención de un veterano abogado, que fungió como fiscal de la causa.

Después de la audiencia, la opositora fue puesta en libertad y llevada hasta la puerta de su casa a las 4:00 de la mañana del domingo 14 de mayo, bajo la medida cautelar de presentarse diariamente a la jefatura policial para firmar un acta de asistencia, hasta cumplir tres meses que es lo que creen durará el juicio.

Tenía medidas cautelares de la CIDH

En agosto de 2022, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), otorgó medidas cautelares a favor de la ciudadana y de su núcleo familiar, tras considerar que se encontraba en “una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Nicaragua”.

Según el organismo internacional, la opositora se encuentra en una situación de riesgo a raíz de amenazas, hostigamientos y vigilancia por agentes estatales y paraestatales desde el año 2018, además que fue víctima de dos allanamientos consecutivos con uso de violencia, sin que se hayan presentado orden judicial.

En Nicaragua nadie está a salvo del régimen de terror

Más opositores desfilan en estación policial

Se conoce que otra joven opositora de Masaya, quien también fue secuestrada por la policía el mismo día de la detención de González Escobar, acude todos los días a firmar a la delegación. La ciudadana identificada con el apellido de Alemán, fue despojada de una computadora y un celular, además de dinero en efectivo, durante el operativo policial.

La joven quien es estudiante universitaria, ha solicitado a las autoridades se les regresen los equipos ocupados puesto que la computadora le pertenece a una tía quien se la cedió con el interés de estudiar y presentar sus proyectos académicos.

Un informe de Monitoreo Azul y Blanco reveló recientemente que la represión en Nicaragua se agudizó a partir de las últimas semanas cuando la policía del régimen, incrementó la lista de detenciones, amenazas y allanamientos ilegales. En su informe, reporta al menos 181 incidentes en los últimos quince días, sobre todo durante redadas nocturnas.

Entre el 1 y 16 de mayo de 2023, el país registró 80 procesos judiciales arbitrarios, 65 detenciones exprés, 19 hostigamientos, 11 amenazas y seis allanamientos contra opositores.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana y seis oenegés dijeron en un informe que El Salvador ahora tiene "1.824 presos por...

Nación

Actualmente en Nicaragua, una parte de los más de 50 presos políticos se encuentran desaparecidos.

Política

Los seis presos políticos se encuentran en desaparición forzosa y corren riesgo su integridad, por lo que la Corte IDH exige que sean liberados...

Nación

Rosario Murillo dijo que para aquellos que "mucho hablan", de los más de 48 mil reos comunes liberados, solo el 7.18 por ciento excarcelados...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024