Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

EEUU: «Sanciones a funcionarios son apenas el comienzo contra gobierno de Nicaragua»

Responsabilizan a Daniel Ortega y Rosario Murillo de la violencia en el país con grupos parapoliciales

 

La Casa Blanca emitió hoy un fuerte comunicado en el que acusa al gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo de la violencia en Nicaragua, la cual condenan enérgicamente: «El Presidente Ortega y la Vicepresidente Murillo son, en definitiva, los responsables de la parapolicía progubernamental que ha tratado en forma brutal a su propio pueblo», dice el texto.

Condenan que el Gobierno de Ortega haya respondido con violencia a las protestas pacíficas y hayan etiquetado falsamente como  como “golpistas” y “terroristas” a cientos de ciudadanos «que han sido encarcelados, torturados o que han desaparecidos».

Al mismo tiempo Estados Unidos advierte que las sanciones con la Ley Global Magnistky contra tres funcionarios clave de Ortega (Francisco López, Fidel Moreno y Franciso Díaz) «son solo el comienzo, no un final de posibles sanciones».

Además de continuar con la revocación de visas a funcionarios que consideran cómplices de la represión o el impedimento de atención médica a los heridos durante las manifestaciones, Estados Unidos dejó claro que «el gobierno del Presidente Trump ha obtenido la devolución de los vehículos donados a la Policía Nacional que han sido utilizados para reprimir las protestas pacíficas, y ha puesto fin a las ventas y donaciones de equipos que las fuerzas de seguridad de Ortega podrían usar indebidamente».

Donación para fortalecer democracia

La Casa Blanca también dijo en su comunicado que destinó una ayuda adicional de 1,5 millones de dólares «para continuar apoyando la libertad y la democracia en Nicaragua, proporcionando un sustento crítico para la sociedad civil, las organizaciones de derechos humanos y los medios independientes actualmente amenazados por el régimen de Ortega».

Finalmente Estados Unidos insistió nuevamente en que «Las elecciones libres, justas y transparentes son la única vía hacia la restauración de la democracia en Nicaragua» que y advirtió  que continúan monitoreando de cerca la situación de Nicaragua y que «trabajará con la comunidad internacional para que rindan cuentas los responsables de la violencia».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

De acuerdo con datos actualizados del Mecanismo para el Reconocimiento de Presos Políticos, a finales de agosto de 2025, al menos 73 personas permanecen...

Política

El pasado 19 de julio, durante la celebración del aniversario de la Revolución Sandinista, Ortega instó a sus seguidores y fuerzas de seguridad a...

Política

Entre mayo de 2024 y mayo de 2025, se registraron 112 casos de personas desaparecidas por acciones estatales dice informe del organismo

Nación

Esta es la razón por la que la dictadura nicaragüense decidió este año suspender el acostumbrado desfile del 15 de septiembre

Copyright © Nicaragua Investiga 2024