Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Régimen Ortega firma acuerdo de cooperación con Burkina Faso

Para Arturo McFields, exembajador de Nicaragua ante la OEA, Ortega se siente solo internacionalmente y por eso busca la «compañía» de países como Burkina Faso.

El canciller Denis Moncada y el primer ministro de Burkina Faso, Apollinaire Joachimson Kyélem De Tambèla, firmaron este jueves 20 de julio un “memorándum de entendimiento sobre consultas políticas y un acuerdo de marco de cooperación” entre ambas naciones.

Moncada dijo que “con la suscripción de estos acuerdos desarrollaremos y fortaleceremos la cooperación entre Nicaragua y Burkina Faso en diferentes áreas de interés común. Estamos seguros que continuaremos trabajando juntos, fortaleciendo cada día más los fraternos lazos de hermandad y solidaridad que unen a ambos pueblos y gobiernos”.

La firma del acuerdo se dio durante la visita del primer ministro de ese país a Nicaragua, quien agradeció al “presidente Daniel Ortega por habernos invitado a esta celebración del 44 aniversario de la Revolución Popular Sandinista. El día de ayer asistimos a la ceremonia, fue algo muy hermoso, muy significativo”.

Unión Europea en una encrucijada: ¿cómo lidiar con Daniel Ortega?

“He apreciado mucho la disciplina y sobre todo esa intensa alegría de la juventud. Si estamos acá no es por el azar, hay elementos que unen tanto a Burkina Faso como a Nicaragua”, agregó. Además mostró interés en que hayan intercambios de experiencias, educación, arte y cultura.

Burkina Faso es un país situado en África Occidental que vive una profunda crisis humanitaria en la que converge la violencia,  el conflicto armado, la pobreza, las desigualdades, la inseguridad alimentaria y el cambio medioambiental. Como resultado, más de 1,4 millones de personas han huido de sus hogares en busca de seguridad.

Dictador Daniel Ortega más solo que nunca

Ortega está solo

Sobre este tema, el exembajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Arturo McFields refirió que “la dictadura de Nicaragua está tratando de reconfigurar sus relaciones exteriores luego de lo que pudimos ver en el 44 aniversario de la Revolución, un evento en el que no llegó Evo Morales, no llegó Gustavo Petro, no llegó Fernández Kirchner, no llegó Raúl Castro, no llegó Díaz Canel, no llegó Maduro, no llegó Delsy Rodríguez, no llegó AMLO (Andres Manuel López Obrador)”.

“Ortega está solo más solo que nunca y la soledad, la miseria busca compañía y por eso como ya no la puede encontrar en América Latina está buscando relaciones internacionales con otros países parias a nivel internacional, países que tienen sanciones por persecución religiosa por crímenes de lesa humanidad, países que están vinculados al terrorismo”, dijo McFields.

Por su parte, el exaspirante presidencial Félix Maradiaga considera que “en condiciones normales sería completamente aceptable que Nicaragua enfocara sus relaciones multilaterales con el mundo en desarrollo, sin embargo, el problema de fondo es que Ortega lo hace, no con el propósito de establecer una política exterior multilateral que responde a los intereses de Nicaragua, sino con un propósito ideológico de fortalecer sus propósitos personales familiares y partidarios”.

Círculo del mal 

En la entrevista a Nicaragua Investiga, McFields expresó que otro tema que le preocupa es la alianza del régimen con el “triángulo del mal” que son Irán, Siria y Corea del Norte porque “hay que recordar que aunque ya habían restablecido relaciones con Corea del Norte, no tenían un embajador permanente y esta semana están anunciando de que están esperando el placet para un embajador permanente residente en Corea del Norte”.

Para el exembajador estas relaciones que la dictadura sandinista está estableciendo con todas estas naciones sólo traerán a Nicaragua “miseria, represión, violencia, aislamiento y más sanciones (…) se inaugura un nuevo capítulo oscuro en la política exterior de Nicaragua”.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Reportajes

Tres microdocumentales que retratan la infancia herida de cuatro niñas nicaragüenses, marcadas por el encarcelamiento y el destierro de sus padres, presos políticos de...

Nación

La Alcaldía de Managua, anunció el pasado sábado nuevos desvíos para 23 rutas del Transporte Urbano Colectivo (TUC). Estos cambios se deben por la...

Economía

Sandinistas celebran esta inversión que puede afectar a los comercios locales de la ciudad norteña.

Economía

"En las maquilas estamos requiriendo fuerza laboral", dijo Miguel Ruiz, secretario general de la CST/ZF.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024