Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

OEA aprueba otra resolución condenando al régimen Ortega

La resolución fue en rechazo de las medidas represivas del régimen de Nicaragua «contra las instituciones educativas y la Iglesia Católica”.

Plenario de la OEA en Washington D.C. Imagen tomada de OEA/Cortesía/NI

Este miércoles 11 de octubre el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó una nueva resolución condenando los abusos que comete el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

La resolución fue en rechazo de lo que llamó «medidas represivas del gobierno de Nicaragua contra las instituciones educativas y la Iglesia Católica”. Entre los centros de educación superior se destacan los casos de las cancelaciones de la Universidad Centroamericana de Nicaragua (UCA) y el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE).

El apoyo a la resolución fue abrumador al contar con el respaldo de países como Brasil, un país que no la había copatrocinado.

Grave crisis de Nicaragua vuelve a la OEA

“Las medidas emprendidas por el gobierno de Nicaragua representan un atentado contra la libertad académica y contra la comunidad universitaria y la sociedad civil», dijo el representante de Brasil en la OEA instando al «gobierno Nicaragua a garantizar el pleno respeto de los derechos humanos»

Brasil abogó por condenar estas acciones del régimen y también pidió «trabajar con las autoridades de Managua por medio de un diálogo constructivo”.

Esta resolución fue aprobada faltando poco más de un mes para que Nicaragua se salga del organismo, tras anunciar su retirada en el 2021.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Daniel Ortega y Rosario Murillo quiere que los nicaragüenses que soliciten nacionalidad en otros países, pierdan la propia

Política

En Nicaragua el régimen de Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo, también ha tomado acciones contra las oenegés.

Reportajes

Según Mujica la dictadura nicaragüense no tiene «gollete (sentido)» por lo que deploró el «autoritarismo» que se vive desde el 2018 en el país.

Política

Petro ha sido cuestionado por esta decisión y en redes sociales le han recordado sus viejas críticas contra el político panameño.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024