Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Piden al papa Francisco acciones más insistentes para liberar a monseñor Álvarez

El senador de Estados Unidos Marco Rubio se sumó al llamdo de nicaragüenses que piden al papa Francisco continuar intercediendo por la liberación de monseñor Álvarez, preso político de Daniel Ortega.

Papa Francisco ordenó al obispo Álvarez salir de Nicaragua
Papa Francisco junto a monseñor Rolando Álvarez. Foto: Diócesis de Matagalpa/ Archivo.

El senador estadounidense Marco Rubio se sumó a las voces que piden al papa Francisco interceder por la liberación del obispo Rolando Álvarez, privado de libertad por el régimen sandinista desde agosto de 2022.

«Su Santidad, permítame transmitirle con todo mi respeto y preocupación por el trato inhumano que recibe el obispo Álvarez y mi más sincero deseo que intensifique sus esfuerzos para lograr su liberación inmediata e incondicional», señala la carta enviada por el funcionario estadounidense y publicada el 13 de diciembre.

El senador republicano describió que el obispo de Matagalpa «ha utilizado su ministerio para exigir el respeto de los derechos humanos funadamentales otorogados por Dios en Nicaragua, lo que llevó al régimen de Daniel Ortega a ver a la Iglesia católica como una amenaza a su gobierno ilegítimo».

Régimen sentencia a ocho años de prisión a diputada de Yatama

Y le entristece que, a la fecha, la situación en el país no haya mejorado. A su vez, advirtió que las pruebas de vida que ha publicado la dictadura «sugieren que el obispo Álvarez ha sufrido torturas a manos del régimen«.

«Humildemente le pido que interceda por la liberación del obispo Álvarez y el derecho a la libertad de culto de todos los católicos en Nicaragua», acotó.

Presión internacional es insuficiente

El dirigente de la oposición Félix Maradiaga, quien desde su excarcelación política en febrero pasado ha llevado la denuncia ante la comunidad internacional, dijo al respecto, a Nicaragua Investiga, que «estos gestos son importantes», ya que, «a pesar de que no dudamos de que monseñor Álvarez está muy presente para Su Santidad, es natural que los católicos nicaragüenses y del mundo que se solidarizan con la causa de la iglesia perseguida en mi país, esperen mucho de la Santa Sede».

Recientemente el opositor tuvo la oportunidad de ser invitado por varios eurodiputados a dar un mensaje ante la Comisión de Política Exterior del Parlamento Europeo en el que señaló que «la presión internacional es insuficiente».

Y así como el senador Rubio, muchas personalidades del mundo, de forma pública o en privado, «se han dirigido a Su Santidad para apelar por acciones más insistentes de parte de la Santa Sede».

En relación a posibles contactos entre la oposición nicaragüense con el Vaticano, Maradiaga prefirió «ser cauteloso».

«Solo agregaría que no tengo dudas de que la diplomacia pontificia, que no siempre es bien comprendida por la opinión pública, está haciendo lo suyo por monseñor Álvarez, que es el único obispo católico del mundo que está secuestrado bajo las condiciones que sufre en Nicaragua», sostuvo.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

Por primera vez en una administración estadounidense, la política del Departamento de Estado comienza por América Latina, con la visita la próxima semana del...

Mundo

La ayuda alimentaria de emergencia está exenta, pero la circular no menciona a Ucrania, que recibió miles de millones de dólares en ayuda bajo...

Mundo

Rubio, de 53 años, es un duro crítico de China y un defensor de Israel.

Nación

El periodista jubilado, de 62 años, habría sido detenido el 22 de noviembre de 2024 "por autoridades estatales y a la fecha se desconoce...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024