Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Dictadura consuma farsa electoral y se adjudica victoria en el Caribe

El partido de los dictadores lleva el 89.86 de los votos contados en la región de la Costa Caribe Norte y el 57.66 en la Costa Caribe Sur.

El Consejo Supremo Electoral (CSE), controlado por los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo, informó que la Alianza Frente Sandinista (FSLN) va liderando las elecciones que se llevaron a cabo este domingo 3 de marzo en las regiones autónomas del Caribe.

El partido de los dictadores lleva el 89.86 de los votos contados en la región de la Costa Caribe Norte y el 57.66 en la Costa Caribe Sur.

Según el informe preliminar, se han contado 751 juntas receptoras de votos, para un total de 109,914 votos.

El reporte también indica que la participación ciudadana ha sido del 48.30 por ciento.

Denuncian que elecciones regionales del 3 de marzo son una «farsa»

Elecciones cuestionadas

Las elecciones del Caribe 2024 han sido ampliamente criticadas porque son las primeras en las que abiertamente se eliminó por completo la participación y representación de las comunidades indígenas y afrodescendientes en sus gobiernos regionales, debido al control que ejercen en el país los dictadores Ortega y Murillo.

Así lo denunciaron mediante un comunicado distintos grupos opositores, quienes señalaron que dicho proceso electoral se trata de una «farsa» de la dictadura a través del secuestrado Consejo Supremo Electoral (CSE) y con el apoyo del ejército y de la policía y todo el aparato institucional.

Según el escrito, dicho proceso electoral está plagado de violaciones de los derechos a la libre determinación y a los derechos políticos individuales y colectivos de los pueblos indígenas y afrodescendientes y de toda la población caribeña, debido a la eliminación de garantías y libertades democráticas.

Además, lo llaman un «circo electoral» que se realiza dentro de un contexto de violencia sistemática por la invasión a las tierras ancestrales, el cierre de los espacios cívicos, intimidación, el encarcelamiento, la represión, persecución, criminalización, la desaparición forzada de dirigentes políticos, e ilegalidades frecuentes contra los pueblos indígenas, afrodescendientes y los habitantes de la Costa Caribe.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

Algunas de las propiedades allanadas son el Centro para la Promoción, Investigación y Desarrollo Rural y Social (Cipres) y las oficinas de la Asociación...

Política

Managua, bajo el régimen de Daniel Ortega, se ha convertido en los últimos años en refugio de extranjeros con cuentas pendientes con la justicia

Política

Una de las noticias destacadas es que Murillo pasará a tener mando sobre el Ejército en virtud de una reforma legal aprobada el martes...

Nación

La codictadora ordenó a todos sus fanáticos a una marcha nacional el primero de abril, cuando se cumplen siete años de crisis en Nicaragua...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024