Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Ortega y Murillo reaccionan «sacudidos, conmovidos e indignados» por situación en Bolivia

«Fuerza, hermanos bolivianos. Este nuevo intento de golpe de Estado no pasará. Siempre más allá», dijo Rosario Murillo

Los Ortega Murillo junto a Evo Morales.

Los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo se solidarizaron con el gobierno boliviano luego del ingreso de un grupo de militares al Palacio Quemado, la sede del ejecutivo en La Paz, a lo que el presidente Luis Arce ha llamado «golpe de Estado», pidiendo a la la población que se movilice contra el mismo.

Detrás de la sublevación, informan medios internacionales, está el que era hasta este martes el jefe del ejército, Juan José Zúñiga, destituido porque dijo que no permitiría el regreso al poder del expresidente Evo Morales.

La acción militar ha sido condenada por la comunidad internacional y los dictadores nicaragüenses también se pronunciaron a favor de sus aliados sudamericanos, especialmente con Evo Morales.

La OEA «no tolerará» el «quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia»

«Aquí estamos comunicándonos a media tarde ante los acontecimientos que vemos están viviéndose en la hermana Bolivia, acontecimientos que nos sacuden, nos conmueven y nos indignan a todos. Y queremos, a nombre de nuestro pueblo y de nuestro gobierno, pronunciarnos dejando claro que denunciamos ante el mundo el intento, el nuevo intento de golpe de Estado que se está viviendo en la hermana Bolivia, donde el pueblo nuevamente ve sacudidos sus anhelos de tranquilidad, seguridad, paz y democracia», dijo Rosario Murillo a medios oficialistas.

«Fuerza, hermanos bolivianos. Este nuevo intento de golpe de Estado no pasará. Siempre más allá», agregó Murillo, al tiempo que se solidarizaba con el presidente Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y con Morales, al que llamó «expresidente y dirigente social y popular de ese gran pueblo».

Expresidente de Honduras condenado a 45 años de prisión en EEUU por tráfico de drogas

Tropas militares y tanquetas se desplegaron este miércoles frente a la sede del gobierno boliviano. Una tanqueta intentó tumbar una puerta metálica del palacio presidencial, al cual ingresó posteriormente el general Juan José Zúñiga, comandante del Ejército ya destituido

Según la televisión boliviana, el oficial ingresó por unos momentos al edificio antes de salir caminando.

Militares intentan derribar puerta del palacio presidencial en La Paz

Arce convoca al pueblo

El presidente Arce convocó este miércoles a los bolivianos a movilizarse frente al intento del golpe de Estado por parte de militares.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo que ese organismo «no tolerará ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional» en Bolivia.

«Nicaragua es una enorme cárcel», el mensaje de los opositores nicaragüenses en la Asamblea General de la OEA

Zúñiga se explica

La explicación del general fue que los militares pretenden «reestructurar la democracia» en Bolivia y exigió la liberación de opositores presos.

«Las Fuerzas Armadas pretenden reestructurar la democracia, que sea una verdadera democracia. No de unos cuantos, no de unos dueños que ya tienen 30, 40 años manejando el país», dijo el destituido comandante del ejército en las afueras de la sede presidencial rodeado de soldados y unas ocho tanquetas militares.

Los militares al mando de Zúñiga ya se retiraron de la sede presidencial tras varias horas de movilización, mientras el presidente Arce ya juramentó a una nueva cúpula militar.

Autor
Redacción Central

Te podría interesar

Reportajes

El economista Enrique Sáenz recordó que, al no poder alcanzarlo físicamente, el régimen decidió aplicarle “muerte civil”, a través de un proceso ilegítimo de...

Política

Para perseguir a los religiosos, Daniel Ortega y Rosario Murillo están utilizando leyes sobre delitos cibernéticos y financieros, así como el registro legal de...

Memoria

Excontras lamentan que políticos, por corrupción y pactismo, hayan echado a la "basura" 10 años de lucha de los contras para que hubiese democracia...

Política

Dictadura le otorga nuevo cargo económico tras purga en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público

Copyright © Nicaragua Investiga 2024