Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Régimen sigue reprimiendo a la Iglesia denuncia una Comisión estadounidense

Para perseguir a los religiosos, Daniel Ortega y Rosario Murillo están utilizando leyes sobre delitos cibernéticos y financieros, así como el registro legal de organizaciones sin fines de lucro.

La imagen de la Sangre de Cristo resultó quemada en julio de 2020, sin que se conozca hasta ahora quien provoca las llamas que la consumieron tras una explosión.

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo está utilizando las leyes sobre delitos cibernéticos y financieros, así como el registro legal de organizaciones sin fines de lucro y una ley sobre soberanía y autodeterminación, para perseguir a las comunidades religiosas y a los defensores de la libertad religiosa, denunció la Comisión de los Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional (USCIRF) en una actualización sobre la situación de Nicaragua.

El informe señala que los dictadores nicaragüenses continúan «reprimiendo» a la iglesia católica «por su defensa de los derechos humanos arrestando, encarcelando y exiliando arbitrariamente a clérigos y laicos, y cerrando y confiscando la propiedad de las organizaciones caritativas y educativas católicas».

La doble moral de los Ortega Murillo, bautizan a su nieto en la iglesia que persiguen

También a los evangélicos

Además, mientras intentan aferrarse al poder, Ortega y Murillo han estado utilizando tácticas similares para oprimir a las denominaciones protestantes, añade el escrito.

La Comisión también señala que el régimen Ortega Murillo «se ha resistido a cualquier escrutinio internacional de sus violaciones de la libertad religiosa, incluso retirándose de la Organización de los Estados Americanos (OEA), expulsando al personal de la OEA de su territorio y negándose a cooperar con el Grupo de Expertos en Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Nicaragua».

Iglesia católica suspendió misiones de seminaristas para evitar que fueran encarcelados

Violaciones son «atroces»

Esta última documentación actualiza el Informe Anual de 2024, en el que la Comisión recomendó al Departamento de Estados de los Estados Unidos que designa a Nicaragua como «un país de especial preocupación», por «participar en violaciones sistemáticas, continuas y atroces de la libertad religiosa».

Ortega y Murillo han atacado a la Iglesia católica desde abril de 2018, incluso antes, y le han congelado cuentas bancarias, ilegalizado organismos, y asediado, encarcelados y expulsado y desterrados a 222 religiosos católicos, entre sacerdotes, monjas, seminaristas y otros.

Autor
Redacción Central

Te podría interesar

Ideas

Por: Marco Aurelio Peña Morales Economista, abogado y académico nicaragüense   La Rebelión de Abril (2018) es el acontecimiento sociopolítico de más impacto en...

Nación

La pareja Ortega-Murillo acusa a EEUU de crímenes de lesa humanidad por su manejo en las deportaciones a migrantes latinos.

Política

La reacción de Daniel Ortega no se ha hecho esperar. Sus recientes llamados al ejército y la policía para mantener la unidad y evitar...

Memoria

La liberación de Ortega en 1974 tampoco estuvo ligada a méritos militares. Se produjo como parte de un intercambio de prisioneros tras el asalto...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024