Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Régimen intenta disimular soledad y descarta acto masivo para el 19 de julio

“El día 19 estaremos, todos juntos, desde cada lugar de nuestro santo territorio, en la grandiosa celebración del futuro», dice Rosario Murillo

El triunfo sandinista en julio de 1979.

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo no celebrará a plaza llena con sus partidarios el próximo 19 de julio, cuando se conmemoran 45 años del triunfo de la revolución sandinista. Este año el régimen invitó a sus seguidores a festejar cada quien desde sus lugares.

“El día 19 estaremos, todos juntos, desde cada lugar de nuestro santo territorio, en la grandiosa celebración del futuro», dijo Murillo, al anunciar los actos que se realizarán desde este viernes 12 de julio.

Desde 2018, cuando los dictadores reprimieron mortalmente las protestas cívicas de ese año, los actos del 19 de julio han ido perdiendo la magnitud con que en años anteriores solían celebrar los sandinistas.

La soledad de los dictadores

En el 2022, los dictadores celebraron con un número reducido de invitados en la Plaza de la República, a la que los sandinistas llaman de la Revolución, frente al Palacio Nacional y la antigua catedral de Managua. Mientras sus simpatizantes celebraban en los barrios y comunidades del país.

En el 2023, el festejo se realizó en la entrada de lo que antes era el viejo Estadio Nacional, en una plazoleta improvisada donde antes estuvo la estatua del caballo del dictador Anastasio Somoza García, en cuyo sitio hoy está otra del general Augusto C. Sandino montando en una mula.

El reducido espacio fue útil para tratar de disimular la soledad de los dictadores.

Otras actividades para «celebrar»

No obstante, Murillo informó este jueves, en un discurso triunfalista, que este año tampoco habrá celebración masiva del 19 de julio. Entre otros actos, la vocera sandinista mencionó que este sábado en todos los municipios habrá caminatas de la alegría.

El domingo 14 de julio habrá cantatas en «todas partes», mientras el lunes 15, Daniel Ortega estará entregando buses chinos, en Managua.

El martes 16, se encenderán más árboles de la vida. El miércoles 17, Día de la Alegría, habrá piñatas para los niños en todo el país y ll jueves 18, habrá un acto conmemorando la instalación de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional (JGRN) que se creó en 1979, el cual será transmitido por cadena radial y televisiva. Por la noche, anunció la número dos, habrá vigilias comunitarias.

Autor
Redacción Central

Te podría interesar

Economía

Horas después de mofarse de sus socios diciendo que le están "besando el culo" para negociar acuerdos comerciales "a medida", Trump dio marcha atrás...

Economía

Todos los bancos privados nicaragüenses van a atender hasta el mediodía del miércoles 16 de abril de 2025. Conozca la fecha que retomarán operaciones.

Nación

La notificación llegó a través del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS). Esto incluye también a quienes cruzaron la frontera terrestre del...

Nación

Será un +18% para Managua. +54% en total para China (sumando varios aranceles), +20% para la Unión Europea (UE), +46% para Vietnam, +24% para...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024