Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Nicaragua está entre las dictaduras más opresoras del mundo

Nicaragua aparece con puntos rojos y se ubica en el puesto número ocho, por debajo de dictaduras como Afganistán, Corea del Norte, Sudán, Somalia y Siria.

De más de 40 dictaduras en el mundo, la Nicaragua de Daniel Ortega se sitúa entre las más extremas y represoras, según un estudio de Manuel Orozco, politólogo nicaragüense y director del programa de Migración, Remesas y Desarrollo de Diálogo Interamericano, que divulgó este 21 de agosto.

En una gráfica del estudio de Orozco y que tiene como fuente The Economist, Nicaragua se encuentra con puntos rojos y se ubica en el puesto número ocho, por debajo de dictaduras como Afganistán, Corea del Norte, Sudán, Somalia y Siria.

Dictadura se va contra ofrendas de iglesias y quedarán sujetas al pago del IR

Según la gráfica, el rango de radicalización dictatorial corresponde a la corrupción, límites a la participación ciudadana, a control total, al estilo Talibán y Corea del Norte.

Los indicadores de democracia que tuvo Nicaragua en una escala de 0-10 son: proceso electoral justo y pluralista, funcionamiento de buen gobierno, participación política activa, cultura política democrática, respeto a las libertades civiles.

Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, afirmó tiempo atrás que Daniel Ortega es “una de las peores dictaduras del mundo”.

Las dictaduras más extremas del mundo

En la gráfica de The Economist se ubica en el primer lugar Sudán del Sur, Somalia, Afganistán, Myanmar (Birmania), República Popular Democrática de Corea, República Centroafricana, Siria y luego Nicaragua.

Después sigue Turkmenistán, Chad, República del Congo, República Democrática Popular Lao y luego se ubica Venezuela, con puntos rojos al igual que Nicaragua.

MARENA, muchos trabajadores y paupérrima protección ambiental

Sudán, Libia, Guinea Ecuatorial, Tayikistán, Yemen, Irán, Eritrea, Bielorrusia, Uzbekistán, Burundi, Gabón, Rusia, Camerún, Vietnam, Cuba, Yibuti, Eswatini, Congo, Azerbaiyán, Irak, Egipto, Jordán, Camboya, Kazajstán, Ruanda, Etiopía, Argelia, Kirguistán, Angola, Turquía, Uganda y Bangladés.

El régimen Daniel Ortega y Rosario Murillo se han aliado con algunos de estos países. Por ejemplo, en julio de 2024 estableció relaciones con Turkmenistán, el cual está cerca de la escala de Nicaragua. Por otro lado, en junio de 2022, la Asamblea Nacional aprobó un acuerdo de libre visado con Kazajstán.

Algunos de estos países con gobiernos dictatoriales han pedido unirse al BRICS, una organización intergubernamental liderada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, donde Nicaragua forma parte.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

Nicaragua es utilizada “como un centro para inmigrantes ilegales que intentan cruzar la frontera entre EEUU y México” dijo Marco Rubio para justificar la...

Política

"Es más que obvio que si él fuera inocente, él se hubiese presentado ante las autoridades y nunca lo ha hecho ni lo va...

Nación

Una jueza estadounidense impidió en las últimas horas el intento de Trump de eliminar el parole humanitario que beneficia a nicaragüenses

Nación

El nuevo sistema permitió que fueran atendidas más de 300 personas en la Cancillería. ¿Cómo funciona el procedimiento que puso fin al desorden que...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024