Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Proyecto de ley en EEUU apunta contra «operaciones de información» lideradas por Rusia, China y Nicaragua

El proyecto de ley bipartidista  apunta el dedo acusador contra «operaciones de información extranjeras» lideradas por Rusia, China, Irán, Cuba, Nicaragua y Venezuela.

El dictador Ortega en una reunión con Nicolás Maduro. Archivo/Agencias

La desinformación en América Latina «amenaza» la democracia, afirma un proyecto de ley presentado este jueves por congresistas estadounidenses que llaman a los gobiernos y a las redes sociales a «actuar con rapidez».

«La creación y amplificación de desinformación e información errónea» en plataformas tradicionales y digitales representa una «seria amenaza» para «la gobernanza democrática y los derechos humanos en América Latina y el Caribe«, advierte el texto.

La ley usada contra mafiosos y criminales con la que el BCIE demanda a Mossi en EE.UU.

Como las compañías de redes sociales no ponen freno al problema algunos políticos y «estados extranjeros» se aprovechan, añaden los congresistas.

El proyecto de ley bipartidista  apunta el dedo acusador contra «operaciones de información extranjeras» lideradas por Rusia, China, Irán, Cuba, Nicaragua y Venezuela.

«Durante años Rusia, China y otros regímenes autoritarios han utilizado la desinformación como arma para socavar la democracia, tanto en Estados Unidos como en todo el mundo» pero en América Latina «esta amenaza es especialmente rampante», afirma el senador demócrata Ben Cardin en un comunicado.

La divulgación de información falsa «representa una amenaza significativa para las elecciones libres y justas» insiste el también senador demócrata Ben Ray Luján, cuando faltan menos de 50 días para los comicios presidenciales en Estados Unidos.

Los parlamentarios exhortan a las redes sociales a implicarse más en la lucha contra este flagelo.

Y Estados Unidos tiene «una responsabilidad especial» porque alberga las plataformas digitales más grandes del mundo, subraya el congresista Joaquin Castro.

«No es un Ejército, es una Guardia Nacional», aseguran expertos por el papel de los militares capturando a críticos de la dictadura

Al senador Michael Bennet le preocupa «la sofisticación y la escala de las nuevas herramientas de inteligencia artificial generativa» porque «han superado» las salvaguardias existentes.

Como consecuencia llaman a las redes sociales, al presidente estadounidense Joe Biden y a los gobiernos regionales a «actuar con rapidez para tomar medidas más contundentes».

Autor
AFP

Te podría interesar

Política

Otros funcionarios, incluyendo a Laureano Ortega, hijo del dictador Daniel Ortega, y representantes de la Juventud Sandinista, están en Pekín en misiones políticas

Ocio

Desde que los sandinistas regresaron al poder, varios de sus funcionarios como Fidel Moreno, secretario de la Alcaldía de Managua, han estado detrás de...

Nación

Los modelos de pronóstico sugieren que Gabrielle permanecerá sobre mar abierto en los próximos días, con una trayectoria que la alejaría de las islas...

Mundo

El servicio eléctrico en Cuba depende de ocho obsoletas termoeléctricas y grupos electrógenos dispuestos a lo largo de la isla, que requieren del escaso...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024