Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Humberto Ortega fue cremado y enterrado en ceremonia privada

Humberto Ortega fue cremado por su “voluntad” y enterrado en una ceremonia privada el martes 1 de octubre por sus hijos, según reveló el medio digital Confidencial.

Humberto Ortega ejerciendo su derecho al voto en las elecciones municipales de 2017. Foto | Prensa oficialista.

Humberto Ortega Saavedra, general de Ejército en retiro y hermano del dictador Daniel Ortega, fue cremado en “cumplimiento de su voluntad”, el mismo día de su muerte, el 30 de septiembre de 2024, según reveló el medio de comunicación Confidencial.

El medio digital también reveló que, después de la cremación en “cumplimiento de su voluntad”, el general en retiro fue enterrado en una ceremonia privada el martes 1 de octubre por sus hijos: Elizabeth, Luisa Amanda, Mariana, y Oscar Humberto.

Humberto Ortega falleció en la madrugada del 30 de septiembre de 2024 en el Hospital Militar Escuela “Dr. Alejandro Dávila Bolaños”, luego de permanecer bajo arresto domiciliario desde el 19 de mayo y en aislamiento total desde el 11 de junio, lo cual pudo haber terminado en un desenlace fatal, como lo advirtió él mismo en un audio que logró enviar a Confidencial el domingo 9 de junio, a través de un celular que escondió para emergencia.

Hijos de Humberto Ortega reaccionan a la muerte de su padre

“Mi condición de salud está muy precaria, y hace unas horas más, por lesiones que han brotado y amenazan mis piernas, se ha desarrollado una infección que podría extenderse a mi corazón. Todo el estrés que mi prisión injusta multiplica puede producir un desenlace fatal en cualquier instante”, dijo en el audio en poder de Confidencial.

Falleció semanas después a los 77 años, según confirmó en un corto comunicado la Dirección del Hospital y del Cuerpo Médico Militar del Ejército de Nicaragua, en la que se refirieron a él como un “paciente” y no como general de Ejército en retiro.

Murió en desgracia

En el comunicado no informaron que estuvo bajo aislamiento total y que agentes policiales invadieron su casa, sin orden judicial, con armas de guerra, por brindar una entrevista al medio argentino Infobae en el que manifestó que en caso de un fallecimiento de su hermano Daniel Ortega, no visionaba como sucesores a sus sobrinos o a su cuñada, Rosario Murillo.

Aunque el régimen que dirige su hermano emitió un comunicado recordando su aporte estratégico como militante sandinista, su valentía en acciones revolucionarias, su forma brillante de las Epopeyas del Heroico Pueblo nicaragüense y del Frente Sandinista de Liberación Nacional, no hubo un homenaje póstumo o duelo nacional.

¿No habrá homenajes póstumos para Humberto Ortega por parte del régimen?

El doble discurso de Rosario Murillo

La vicepresidente Murillo y cuñada de Humberto Ortega, dijo en su intervención el 30 de septiembre que, supuestamente estuvieron pendiente de su salud días antes y, a pesar de “todas las esmeradísimas atenciones”, no resistió y fue declarado fallecido. 

“Inmediatamente comunicamos a sus hijos, a través de Oscar Humberto, que han pedido respeto a su dolor y privacidad”, dijo Murillo, sin mencionar que estuvo bajo aislamiento total y confiscados sus celulares, computadoras, radios y televisión por órdenes del régimen que dirige ella y su esposo.

El ocaso del otrora poderoso general Humberto Ortega

Además, Murillo no le dio el pésame a su esposo Ortega públicamente y se limitó a decir que como familia “nosotros nos sumamos a la tristeza de la partida”. 

Daniel Ortega se refirió a su hermano, sin mencionar su nombre, días después de la entrevista a Infobae llamándolo “traidor”, lo que para muchos opositores y analistas nicaragüenses es considerado como un acto cainesco.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

El ejército ruso invadió Ucrania en febrero de 2022 y ahora ocupa alrededor del 20% de ese país. Moscú afirma que son parte de...

Política

Los dictadores sandinistas buscan proyectar una imagen de unidad inquebrantable ante las crecientes presiones externas, particularmente las derivadas de la escalada militar estadounidense en...

Política

De acuerdo con datos actualizados del Mecanismo para el Reconocimiento de Presos Políticos, a finales de agosto de 2025, al menos 73 personas permanecen...

Política

El pasado 19 de julio, durante la celebración del aniversario de la Revolución Sandinista, Ortega instó a sus seguidores y fuerzas de seguridad a...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024