El Ministerio del Interior continúa eliminando organismos independientes. Este lunes 24 de febrero de 2025, en la edición de La Gaceta, diario oficial de Nicaragua, se publicó la disolución de siete asociaciones, entre ellas dos extranjeras. Otras tres supuestamente solicitaron la «disolución voluntaria».
El Ministerio del Interior justifica las eliminaciones de estas asociaciones alegando que incumplieron sus obligaciones al no presentar informes financieros anuales detallados durante períodos de uno a cinco años.
Estos informes, supuestamente, debían incluir ingresos, gastos, balanza de comprobación, detalles de donaciones y la composición de sus juntas directivas.
349 personas impedidas de entrar de regreso a Nicaragua, según opositores
El Instituto para el Desarrollo, Evaluación, Asistencia y Soluciones (IDEAS), también conocido como Institute for Development, Evaluation, Assistance and Solutions, es uno de los organismos extranjeros eliminados. El otro es FH Association.
IDEAS apoya a organizaciones que brindan servicios de microfinanzas y desarrollo económico para ayudar a personas de bajos ingresos a nivel mundial a desarrollar habilidades y adquirir herramientas para un futuro estable y seguro.
Entre las organizaciones que apoyamos se incluyen ONG, instituciones microfinancieras, redes de instituciones microfinancieras, empresas sociales y otras instituciones con fines de lucro y socialmente responsables.
Las otras organizaciones eliminadas
Los otros son: Asociación Motivos Profundamente arraigados (AMPA), Asociación Cristiana Casa de Dios Puerta del Cielo, Fundación Eco, Asociación Bautistas Fundamentalistas Independientes en Nicaragua, Asociación Civil Nicaragüense de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (ANISA).
Otras tres organizaciones solicitaron la “disolución voluntaria”. Ellas son: Echanges Et Solidarite 44, Fundación Visión Nicaragua (FUNVINIC) y Oikos – Cooperación y Desarrollo.
¿Se le acabará el negocio publicitario a la esposa de Moisés Absalón Pastora?
El régimen ha declarado una guerra contra todas las organizaciones independientes que se niegan a someterse a su control.
Estas acciones han resultado en el cierre de varias organizaciones, dejando a miles de personas desempleadas y a muchos nicaragüenses que dependen de la asistencia humanitaria que brindan estas organizaciones, desamparados.
Nicaragua Investiga
