Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Moisés Absalón Pastora lo confirma: «Yo vivo de la publicidad»

El propagandista sandinista finalmente reconoció que vive de la publicidad, pero no quiso aclarar el conflicto de interés que se le cuestiona, que es recibir pautas del Estado.

El controversial diputado y propagandista sandinista Moisés Absalón Pastora usó su programa de televisión en el estatal canal 6 para declararse en celebración por la aproximación del Día Nacional del Periodista este 1 de marzo, a pesar de que reconoció que se graduó «en la universidad de la vida», es decir, no tiene estudios formales de la profesión.

Pastora ha sido somocista, sandinista, liberal violetista, liberal arnolidista, liberal bolañista y ahora sandinista nuevamente. Y así lo reconoció sin ningún tipo de conflicto moral ni ético.

«Pasaron 45 años para darme cuenta que yo fui parte del mal causado», dijo Pastora. Y expresó que todo ese mal empezó cuando hizo sus primeros trabajos periodísticos y se movió bajo la premisa de que «los periodistas nacimos para ser ajusticiadores del poder».

Después de haber pasado por aliado de todos los partidos que han gobernado Nicaragua aseguró que ya cayó en cuenta que los periodistas deben fiscalizar, «pero debe ser una fiscalización constructiva».

Confesión de parte

«A mi me dicen que estoy cañoneado por pensar como pienso, y me tiene sin cuidado. Yo vivo como periodista de la publicidad, de los comerciales, de los patrocinios», admitió Pastora finalmente.

Ese es precisamente el gran cuestionamiento que ha habido sobre él en los últimos tres años. Y es que la Ley de Contrataciones Públicas le prohíbe como diputado adquirir contratos de publicidad con empresas o instituciones del Estado porque sería un claro conflicto de intereses. Pastora ya recibe un salario del erario público por casi 4 mil dólares, además de otros beneficios.

Varias investigaciones de este medio de comunicación han demostrado que él se salta esta prohibición y utiliza a su esposa Saraí de los Ángeles Medrano Tenorio, como su prestafirma, para obtener dinero de ENEL y ENATREL, entre otras entidades públicas.

Este tipo de encubrimientos, también está sancionado por la ley.

El diputado Absalón Pastora utiliza una «prestafirmas» para continuar obteniendo contratos

Celebra crimen internacional

Dijo en su intervención que lo que recibe por publicidad no es nada en comparación a lo que entrega, que según él, «es paz».

Cuestionó que le critiquen sus ingresos, cuando los periodistas independientes reciben un salario, sin embargo, no hace ninguna aclaración en torno a la raíz de las críticas: la flagrante violación a la Ley de Contrataciones Públicas. No explicó porqué esa publicidad proviene de instituciones estatales.

Finalmente dijo que los únicos periodistas patrióticos son solo los que declaran una Nicaragua en prosperidad y que los periodistas independientes fueron «con toda justicia desnacionalizados como traidores a la patria», una acción que fue calificada por organismos internacionales de derechos humanos como un crimen de lesa humanidad.

 

 

 

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Ocio

La expresentadora de televisión tenía previsto regresar al país a finales de enero en un vuelo de Avianca pero la misma aerolínea le notificó...

Nación

En el lugar, donde fue detenido el anciano y pretendía borrar evidencia, se encontraron pedazos de ropa, monedas, rollo de alambre quemado y pequeños...

Economía

La economía de la Nicaragua de Daniel Ortega empieza a mostrar síntomas sospechosos. Caída en el PIB, en las exportaciones y sectores clave se...

Nación

Juan Lorenzo Holmann, actual director del diario dice que el premio es para los periodistas que se enfrentan a la censura y para la...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024