El Gobierno de Panamá otorgó este jueves 27 de marzo de 2025 un salvoconducto para que el expresidente panameño Ricardo Martinelli pueda viajar a Nicaragua, donde el régimen Ortega-Murillo le está brindando asilo político, a pesar de ser acusado de corrupción durante su gobierno en 2009 y 2014.
Panamá le ha dado plazo para que salga del país hasta el 31 de marzo.
Ricardo Martinelli bebiendo licor en la embajada de Nicaragua en Panamá
“El salvoconducto es concedido a partir de hoy, 27 de marzo de 2025 y tiene un plazo de vigencia improrrogable que termina a la medianoche del 31 de marzo de 2025. Para la ejecución del traslado, amparado bajo el salvoconducto, se contará con los buenos oficios del Ministerio de Relaciones Exteriores”, afirmó el canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha.
El 7 de febrero de 2024, Martinelli solicitó asilo en la embajada de Nicaragua, tras un fallo judicial en su contra una vez agotadas todas las instancias legales. Desde entonces, permaneció en ese lugar convirtiendo la sede diplomática en un complejo hotelero hecho a su gusto y antojo.
Martinelli hizo de la embajada un hotel
El régimen sandinista permitió que el expresidente instalara un jacuzzi, un centro odontológico, un gimnasio, hiciera parrilladas e incluso bebiera licor en la sede diplomática. Estas acciones llevaron al cierre de la sede, lo que perjudicó a muchos ciudadanos nicaragüenses que residen en Panamá y que dependían de ella para realizar sus trámites migratorios.
“Durante su periodo de asilo, ha presentado demandas de inconstitucionalidad contra el fallo, argumentando jurídicamente que se vulnera el principio de especialidad establecido en el tratado de extradición entre los Estados Unidos y Panamá, con base en un informe entregado por esta Cancillería, a pedido de su abogado”, dice la nota de prensa emitida por la Cancillería de Panamá.
Martinelli y sus lujos en la embajada de Nicaragua en Panamá: instala un jacuzzi
“Dado que los tiempos de la justicia no siempre coinciden con los tiempos que exige la salud, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha decidido reconocer el asilo otorgado por el gobierno de la República de Nicaragua al señor Martinelli Berrocal en la embajada de la República de Nicaragua en la ciudad de Panamá y como resultado concede el salvoconducto solicitado por dicho Gobierno para que el señor Martinelli Berrocal pueda trasladarse prontamente a la República de Nicaragua”.
La información de la cancillería establece que “este asilo se reconoce y el salvoconducto se otorga por causas estrictamente humanitarias, pues le permitirá, a Ricardo Martinelli continuar su defensa en condiciones más favorables que las actuales como acceder, en libertad, a tratamiento ambulatorio que mejora significativamente su calidad de vida”.
La acusación de Martinelli
Martinelli, de 71 años, fue condenado en julio de 2023 a 10 años de prisión y se le impuso una multa de 19 millones de dólares por cometer actos de corrupción con dinero del Estado en la compra de los periódicos Crítica, Panamá América y Día a Día.
Además, es sospechoso en un caso de interceptaciones de teléfonos a opositores, en el que el director de policía y el director del consejo nacional de seguridad han caído presos.
Suspenden actividades en la embajada de Nicaragua en Panamá por Ricardo Martinelli
Igualmente, estaría ligado al caso de la empresa constructora Odebrecht que estalló en diciembre de 2016, cuando el Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló que la compañía pagó cerca de 788 millones de dólares en sobornos en una docena de países latinoamericanos.
En Panamá, Odebrecht pagó más de 80 millones de dólares a funcionarios y particulares; Martinelli salió salpicado en el caso.
Nicaragua Investiga
