Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Panamá extienden por 72 horas el salvoconducto de Ricardo Martinelli

Esto a pesar de que el régimen orteguista denunciara una “emboscada” antes de su traslado, debido a una alerta emitida por la Interpol.

El salvoconducto del expresidente panameño Ricardo Martinelli fue extendido por 72 horas por el Gobierno de Panamá para que pueda viajar a Nicaragua. Esto a pesar de que el régimen orteguista denunciara una “emboscada” antes de su traslado, debido a una alerta emitida por la Interpol.

“Tomando en cuenta causas imprevistas y la necesidad de contar con un plazo razonable para la ejecución del traslado, el Gobierno Nacional ha decidido extender la vigencia del salvoconducto por un plazo adicional de setenta y dos (72) horas, hasta el nal del día jueves 3 de abril de 2025”, establece el comunicado emitido la noche del 31 de marzo por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá.

Con ocho maletas y su perro ya listos para salir rumbo al aeropuerto. Así se encuentra Martinelli

Panamá reiteró que Nicaragua solicitó aclaraciones sobre una aparente alerta emitida por Interpol y destaca que la solicitud fue rechazada por la Policía de Panamá por improcedente, conforme al artículo 2 del Estatuto de Interpol.

Además remarcaron que la Corte Suprema de Justicia manifestó “no tener objeciones, toda vez que se trata de una facultad atribuida al Órgano Ejecutivo, fuera del ámbito de competencia del Poder Judicial”.

Le achacan lo del SICA

“Estas consideraciones han sido comunicadas de manera oficial al Gobierno de Nicaragua, en el marco del respeto mutuo y la cooperación entre Estados”, dice el comunicado.

Martinelli, de 73 años, acusado de lavado de dinero y corrupción, tenía un plazo hasta la medianoche del lunes 31 de marzo para abandonar la embajada de Nicaragua en Panamá, pero su salida se ha visto en un estira y encoge por parte de ambos países.

La dictadura de Managua aprovechó su comunidad para referirse a la situación de Martinelli, para atacar al gobierno de José Raúl Mulino, a quien le achaca no apoyar a los candidatos que ha presentado la dictadura para ocupar la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). 

Ricardo Martinelli fue burlado por Daniel Ortega

El 18 de marzo de 2025, Guatemala, Costa Rica, Panamá y República Dominicana rechazaron, por segunda vez en menos de cinco meses, la candidatura del excanciller nicaragüense Denis Moncada Colindres para ese cargo en el SICA.

Los abogados del expresidente, Roniel Ortiz, Shirley Castañeda, diputada de Realizando Metas, y Jessica Canto, entre otros, brindaron con un champán dentro de la Embajada de Nicaragua. 

Pero Martinelli se quedó listo y sin poder viajar, a pesar que sus allegados cargaban maletas en vehículos 4×4 con rumbo al Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert, en Albrook, desde donde supuestamente partiría el exmandatario y su comitiva.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, es amigo de Martinelli pero se ha quejado del activismo político que ha mantenido el asilado desde...

Política

Sus selfis, tumbado en una hamaca o entre las burbujas de un jacuzzi, fueron virales en Panamá. Y hasta su perro Bruno, que se...

Política

Régimen de Ortega ahora se declara respetuoso de las leyes internacionales para rechazar ingreso de Martinelli a Managua.

Política

El expresidente panameño tiene hasta el 31 de marzo para salir del país y viajar a Nicaragua, donde Daniel Ortega le concedió asilo político...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024