Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Los rostros de la falsa oposición en la Asamblea Sandinista

Activistas políticos y de derechos humanos consideran que los rostro y nombres de estos falsos opositores deben conocerse para recibir al menos condena social.

La Asamblea Nacional se encuentra bajo control absoluto del sandinismo. De 90 diputados, 75 pertenecen al partido de Daniel Ortega y Rosario Murillo y 15 son supuestos opositores. Integrante del Partido Liberal Constitucionalista PLC, Partido Liberal Independiente PLI, Alianza Liberal Nicaragüense ALN y Alianza por la República APRE.

Sin embargo, estos 15 diputados son simples instrumentos del oficialismo, ya que además de nunca argumentar y oponerse a ninguna de las leyes y decretos violatorios de principios democráticos y de derechos humanos que impulsa la dictadura en el parlamento, también votan en cascada en favor de lo dictado por la pareja en el poder.

Su papel principal es dar la apariencia de pluralismo político, indican algunos críticos. A continuación, sus rostros y nombres:

  1. Alejandro Mejía Ferreti, ALN.
  2. Álvaro Alfonso Rivera Herrera, PLC.
  3. Ana María Velázquez Suárez, PLI.
  4. Eneyda Jerónima Escoto Mairena, PLC.
  5. Gretchel Yolanda Porras Zavala, ALN.
  6. Harold Antonio Salazar Jirón, PLC.
  7. Lester José Flores Mayorga, PLC.
  8. Ligia María Araúz Pavón, PLC.
  9. María Haydee Osuna Ruiz, PLC.
  10. María Magdalena Herrera Hernández, PLC.
  11. Mario José Asensio Flores, PLI.
  12. Reynaldo Altamirano Alaniz, PLC.
  13. Roberto José Lira Villalobos, PLC.
  14. Walter Edén Espinoza Fernández, PLC.
  15. Wendy María Guido, APRE.

La exlíder estudiantil y activista política Yaritza Mairena considera sobre estos diputados que «su comportamiento servil ante la dictadura los despoja de cualquier legitimidad ideológica» y asegura que  «no pueden ser llamados liberales quienes legitiman con su voto leyes represivas, reformas constitucionales autoritarias y el desmantelamiento de toda forma de disidencia», para ella, «su liberalismo no es más que una etiqueta vacía, utilizada para encubrir pactos de conveniencia y una total subordinación al poder absoluto del régimen Ortega-Murillo».

Para el politólogo Edgard Blanco, «son opositores funcionales al Frente Sandinista», pero deja claro que «cuando se les salen del redil, les comienzan a cancelar y perseguir».

«Son poco más que aprieta botones de la dictadura, son instrumentos de legitimación ante la comunidad económica internacional que aparentan crear una seudo pluralidad, jamás le darían ningún tipo de poder real», indicó.

Blanco es contundente en recordar que estos falsos opositores «son coautores políticos y morales de violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad».

Los cuatro más traicioneros

De estos 15 falsos opositores en la Asamblea Nacional, cuatro participaron más directamente en el asesinato a la república.

Formaron parte de la Comisión Especial para impulsar la nueva Constitución Política de Rosario Murillo, con lo cual destruyeron la independencia de poderes, le cedieron poderes extraordinarios a la pareja de dictadores, instauraron la bandera rojinegra como símbolo patrio, avalaron la desnacionalización como castigo político, entre otras irregularidades que transgreden los principios universales.

Estos cuatro diputados son:

  • Alejandro Mejía Ferreti, ALN.
  • Lester José Flores Mayorga, PLC.
  • María Haydee Osuna Ruiz, PLC.
  • Mario José Asensio Flores, PLI.

El castigo de Murillo contra Humberto Ortega aun no termina

Yaritza Mairena considera que María Haydee Osuna «ha mutado en una pieza fundamental para el régimen», y sobre su participación como parte de la Comisión Especial que supuestamente discutió y analizó la nueva Constitución Política, la joven activista recuerda que no hubo en esa comisión «ni una voz disidente. Esa unanimidad no fue casual, fue estratégica. Le permite al régimen alegar tanto interna como internacionalmente que sus decisiones gozan de respaldo plural».

Condena social

Mairena dice que «más allá de la responsabilidad legal que pudiera recaer sobre ellos en el futuro, estos diputados ya enfrentan una condena moral e histórica. Han traicionado su mandato, han legitimado el autoritarismo y han sido pieza clave en la consolidación de un régimen señalado de crímenes de lesa humanidad».

Lo mismo cree Edgard Blanco, quien plantea que ante la falta de justicia «es necesario que las organizaciones políticas, de sociedad, las víctimas y las organizaciones pro democracia también les juzguemos».

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

El exguerrillero que llegó a ser jefe del Ejército murió como rehén de su hermano, el dictador Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Política

El régimen de Daniel Ortega confirmó la salida de Arlette Marenco Meza en los tres cargos de alta jerarquía que ocupaba dentro del aparato...

Memoria

El dictador cubano entregó el poder a los 80 años por sus afecciones de salud, Ortega está a un año de llegar a esa...

Política

Al parecer toda la familia del joven se encuentra desaparecida luego de haber sido "visitados" por policías del régimen.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024