China y Rusia han usado a Cuba, Venezuela y Nicaragua para expandirse por el contienente americano. Una de sus principales misiones con esto es incomodar a Estados Unidos y otra; abrir mercados para vender sus productos en estos países.
China ha logrado posicionarse fuertemente en el sector comercial de Nicaragua invadiendo de negocios de todo tipo al país y desplazando a los productores y comerciantes locales.
Mientras tanto, Rusia se ha enfocado en la parte militar y de espionaje, desarrollando programas de cooperación con la policía y el ejército sandinista para esos fines.
El dictador nicaragüense parecía convencido de que Vladimir Putin o Xi Jinping lo apoyarían ante la complicación del panorama internacional, pero esto no ha sucedido.
Recientemente Estados Unidos recrudeció su discurso contra la dictadura de Nicolás Maduro a quien señalan de liderar el narcoterrorista Cártel de los Soles y aumentó a 50 millones de dólares el precio por su captura. Sin embargo, los «grandes aliados» de las dictaduras de izquierda guardan silencio total y absoluto.
Ortega se queja
En una reunión de emergencia convocada ayer por el ALBA, Ortega se quejó de los líderes de los países latinoamericanos por, según él, su falta de reacción ante el anuncio de Estados Unidos de ofrecer una millonaria recompensa por Maduro, lo que dice, refleja una actitud «cobarde, de sumisión y rendición».
A pesar de sus fuertes críticas contra los presidentes latinoamericanos, contra Putín y Xi Jinping, Ortega no dijo nada, aunque también han guardado silencio.
Ortega expresó su temor de que después de Maduro, Estados Unidos se venga contra otros países aliados a esa dictadura, manifestando su temor por él mismo.
En el encuentro Maduro pidió ayuda a los países de la región para protegerlo, pero no fue capaz de mencionar a China o a Rusia, ni pedirles respaldo públicamente.
Poderoso escuadrón anfibio de EEUU llegará a costas de Venezuela el domingo
Putin tiene otras prioridades
En la última semana las prioridades del presidente de Rusia, Vladimir Putin, han estado enfocadas en los acuerdos de paz que se gestionan con Ucrania con la mediación del presidente estadounidense Donald Trump, con quien Putin se ha mostrado muy complacido.
De concretarse esa reunión sobre la que tanto Putin como Volodimyr Zelenski han mostrado disposición de participar, sería un hecho histórico que definiría uno de los mayores conflictos de los últimos tiempos.
Ese tema, el conflicto entre Gaza e Israel y ahora los cárteles de la droga en Latinoamérca son los tres principales ejes de acción de la administración Trump. Al subir en prioridad, es claro que Maduro vive un serio peligro, así como sus aliados entre los que destacan Daniel Ortega.
Nicaragua Investiga
