Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

UNAB dice que el diálogo puede solucionar conflictos, pero «no cualquier diálogo»

La UNAB considera que en Nicaragua «no existen las condiciones ni la voluntad real por parte del régimen para un diálogo creíble y efectivo».

La Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), una de las organizaciones opositoras al régimen de Daniel Ortega, dio a conocer un pronunciamiento de fin de año en el que asegura que el diálogo puede ser un mecanismo para resolver conflictos, pero sostiene que no debe ser «cualquier diálogo».

El pronunciamiento se da a pocos días de que Ortega reasuma un nuevo período de cinco años en el poder, pero con poco reconocimiento de la comunidad internacional. Ortega dijo en meses pasados, antes de las polémicas votaciones del 7 de noviembre que una vez se releegiera convocaría a un nuevo diálogo.

¿Por qué el 2022 no será un buen año para Ortega? Algunos datos para entenderlo

Al respecto, la UNAB considera que en Nicaragua «no existen las condiciones, ni la voluntad real por parte del régimen para un diálogo creíble y efectivo».

«Creemos que el diálogo puede ser un mecanismo para la resolución de conflictos. Pero no cualquier diálogo, no a cualquier precio y no bajo las condiciones de la dictadura”, subraya.

La organización sostiene que Ortega y su esposa Rosario Murillo son ilegítimos y que Nicaragua solo tendrá un gobierno legítimo como resultado también de un proceso electoral «legítimo y competitivo».

Dice que buscarán unidad opositora

La UNAB asegura que entre los presos políticos hay 18 de sus miembros, «sufriendo tortura, aislamiento e intimidación constante en las celdas de El Chipote, La Esperanza y otros centros de detención».

Al respecto, indica que continuará trabajando en el fortalecimiento territorial, en la acción internacional y en la creación de confianza con diferentes actores de la oposición en aras de una confluencia que aglutine a todas las personas dentro y fuera de Nicaragua».

En este punto, hay que señalar que a previo a que Ortega decapitara a todas las organizaciones y partidos de oposición, fueron evidentes los conflictos de poder, las luchas intestinas y la falta de unidad entre estas, a tal punto que en las encuestas la mayoría de la población se mostraba desafecta tanto con el gobernante FSLN como con los grupos opositores.

Ahora la UNAB manifiesta que «hemos entendido el mensaje del pueblo nicaragüense» y que «la derrota de la dictadura se logrará con la concertación de esfuerzos claros que tras­ciendan siglas, credos y clases».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

El buque Ark Silk Road No.867 es el segundo en su estilo y tiene capacidad para atender en 14 especialidades

Política

La Ley de Zonas Económicas Especiales contempla la exoneración de tributos a las empresas chinas que se instalen en el país

Economía

El oro, el café y la carne de bovino representaron más del 70 % de los ingresos que se obtuvieron por exportaciones de enero...

Ocio

Juan Pablo se hizo conocido en redes sociales por la forma grotesca en la que le habla al público, además de polémicas con otros...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024