Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

ONU aprueba mecanismo de rendición de cuentas para Nicaragua

Entre los que votaron en contra de la resolución estuvieron Rusia, Cuba, Venezuela y China, países señalados de también violar derechos humanos.

Foto: AFP.

Este jueves el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó una resolución para permite establecer un mecanismo de rendición de cuentas sobre los graves abusos y crímenes que se cometen en Nicaragua a raíz de las protestas antigubernamentales del 2018.

La resolución contó con 20 votos a favor, 7 en contra y 20 abstenciones, y fue promovida por varias organizaciones, entre estas
el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, el Movimiento Autónomo de Mujeres y Unión de Presos Políticos de Nicaragua.

Alertan de daños irreversibles físicos y psicológicos en presos políticos

El mecanismo estará integrado por expertos que deberán «recoger, consolidar, preservar y analizar la información y las pruebas y, cuando sea posible, identificar a los responsables, y hacer que dicha información sea accesible y utilizable en apoyo de los esfuerzos de rendición de cuentas en curso y futuros».

Como suele ocurrir en este tipo de foros internacionales que buscan que cese la represión en Nicaragua, el régimen de Daniel Ortega rechazó la resolución.

«No aceptamos ninguna resolución, actualización o reporte, sobre los derechos humanos en Nicaragua porque estos carecen de objetividad y están revestidos de un sesgo político claramente definidos», expresó Wendy Morales, titular de la Procuraduría General de la República.

Más familias respaldan pronunciamiento para negociar la liberación de opositores

Entre los países que votaron en contra de la resolución están Rusia, Cuba, Venezuela y China, cuyos regímenes de gobierno también han sido señalados de violadores de derechos humanos.

La aprobación fue saludada por diferentes organismos entre estos Urnas Abiertas. «Este mecanismo es un gran paso para hacer frente a la impunidad ante las graves violaciones a los derechos humanos en Nicaragua. Ante un gobierno que ha cerrado todos los canales de cooperación con la ONU, profundizando la crisis dentro del país, la comunidad internacional allana el camino hacia futuros procesos de justicia con la creación de este mecanismo», aseguró en un pronunciamiento Ligia Gómez, vocera de Urnas Abiertas.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Los miembros del Ejército llegaban a la Plaza El Sol, se cambiaban de ropa y la Policía Nacional le proveía armas decomisadas al narcotráfico...

Política

La lista involucra a los dictadores Ortega y Murillo así como a miembros del Ejército de Nicaragua, Policía Nacional y del Ministerio del Interior

Nación

Reed Brody, uno de los expertos del grupo de la ONU, consideró el informe como una "hoja de ruta para la justicia". Este es...

Nación

La dictadura usó fondos de proyectos municipales, disfrazados de servicios comunitarios y de limpieza, para financiar a grupos paramilitares en 2018.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024