La Asamblea Nacional, copada por diputados sandinistas, eliminó este miércoles 24 de agosto otras 100 oenegés, incluida la Asociación Resistencia Nicaragüense.
Con 75 votos a favor y 16 abstenciones fue aprobada la iniciativa introducida por el diputado Filiberto Rodríguez, quien se encarga de proponer las listas de Organismos No Gubernamentales (ONG) a eliminar.
Azteca Noticias califica a Rosario Murillo de «serpiente», «vengativa» y «reconrosa»
La iniciativa fue presentada el pasado 22 de agosto. A los organismos se les acusó de no reportar sus estados financieros por más de seis o 30 años, en algunos casos, conforme períodos fiscales con desglose detallado de sus ingresos, egresos y donaciones.
Rodríguez además argumentó que supuestamente las ONG tenían sus juntas directivas “acéfalas” y que no brindaron información de todos los miembros y donantes con nombres y apellidos, cédula de identificación o pasaporte, dirección exacta del domicilio y teléfono.
Las oenegés canceladas son:
- Asociación de Defensoría de Personas Violadas y Violentadas, (DPV);
 - Fundación para la Paz, (Fuppaz);
 - Asociación de Jóvenes Profesionales sin Vivienda, (AJPSV);
 - Asociación de Profesionales y Técnicos por la Vivienda, (Aprotevi);
 - Asociación Nicaragüense de Empresas de Radiocomunicaciones, (Anerc);
 - Asociación Civil Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social, (Andes);
 - Fundación Cruz Blanca;
 - Asociación Nacional de Clubes 4-S de Nicaragua, (Asonac 4-S);
 - Asociación Resistencia Nicaragüense;
 - Asociación Nacional Gestores Fiscales y Administrativos;
 - Fundación Acción de Apoyo a las Municipalidades, (ADAM);
 - Asociación Nicaragüense de Capacitación, Consultoría y Asistencia Técnica, (Ancat);
 - Asociación de Mujeres Profesionales por la Democracia en el Desarrollo «Las Bujías»;
 - Asociación de Cafetaleros de Managua, (Asocademag);
 - Asociación Comité Nacional de la Mujer Cooperativista Nicaragüense, (C.N.M.C);
 - Asociación para Ayuda Social Familiar Barrio Jorge Dimitrov, (Apasfa);
 - Asociación Movimiento de Profesionales Ambientalistas por la Vida y la Vivienda, (Mopavv);
 - Fundación Centro de Análisis Socio-Laboral;
 - Asociación de Atención Primaria en Salud Mental Infantil, (AAPSMI);
 - Asociación Centro de Capacitación e Investigación para el Desarrollo Comunitario;
 - Fundación de Promotores de Medicina Natural «Julia Marciacg»;
 - Asociación Instituto Pentecostal de Desarrollo, (IPD);
 - Asociación Civil de Criadores y Exportadores de Fauna Silvestre de Nicaragua;
 - Asociación de Mujeres Profesionales Ambientalistas;
 - Fundación para el Desarrollo Ambientalista Nicaragüense, (Fundanic);
 - Asociación Mujeres Nicaragüense en Defensa de sus Derechos, (Mundos);
 - Asociación Centro de Estudios Estratégicos de Nicaragua, (CEEN);
 - Asociación Unión Nicaragüense de Optometristas, (Uniopt);
 - Asociación Justicia y Derechos Humanos, (Jusdehu);
 - Asociación Instituto La Casa;
 - Asociación Instituto Cultural Brasil-Nicaragua, (Ibran);
 - Asociación Nicaragüense de Fabricantes y Exportadores de Productos en Madera y Ratán, (Anfepmar);
 - Asociación de Ciegos de Nicaragua «Sin Fronteras»;
 - Asociación «MIKUPIA» para la Conservación y Protección de los Recursos Naturales y del Medio Ambiente de la Costa Atlántica de Nicaragua.
 - Fundación de Mujeres de Acción Social Rafaela Herrera, (Fundmas);
 - Fundación Nicaragua y su Gente;
 - Fundación Amigos para la Protección Ecológica de la Laguna de Apoyo, (Fundación Amigos de la Laguna de Apoyo);
 - Club de Radio Experimentadores de Nicaragua;
 - Club de Flores y Jardinería de Nicaragua C.A;
 - Asociación de Jubilados del Sector Salud, (Ajuss);
 - Asociación Instituto para la Promoción de la Seguridad Ciudadana, (ISCA);
 - Fundación Atención Integral para el Adolescente, (AIPA);
 - Fundación de Casas del Retiro, (Fundacare);
 - Asociación de Barrios en Vías de Desarrollo, (Abavid):
 - Asociación Centro de Promoción Social y Humanitaria «El Clavel»;
 - Fundación Cultural Carlos Martínez Rivas;
 - Fundación Isabel la Católica de Ayuda Comunitaria a la Mujer Rural, (Funcomur);
 - Asociación de Masters en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Centroamericana, (Amade-UCA);
 - Asociación Tecnológica Nicaragua, (Asotecnic);
 - Asociación Nicaragüense de Asesoría, Promoción Electoral y Derechos Humanos, (A.N.A.P.E.L,D.H.);
 - Asociación de Consumidores de Nicaragua, (ACN);
 - Fundación para el Desarrollo Integral de la Mujer y la Juventud Rural, (Fundimura);
 - Fundación Ayudemos a Ver (F.A.V.);
 - Fundación para el Desarrollo de las Mujeres Productoras y Pequeñas Empresarias de Nicaragua, (Fundemup);
 - Asociación Nicaragüense de Apoyo al Discapacitado, (ANAD);
 - Asociación Red de Mujeres Nicaragüenses por la Democracia y el Desarrollo Social, (Redmunds);
 - Asociación de Jóvenes Democráticos por la Paz, (AJDP);
 - Fundación Roberto Calderón Gutiérrez;
 - Asociación de Fomento de Energía Renovables, (AFER);
 - Asociación Instituto de Desarrollo Socioeconómico, (Indese);
 - Asociación Nacional de Estudiantes Universitarios de Nicaragua, (Asneun);
 - Asociación para el Desarrollo Integral de las Comunidades Nicaragüenses, (Adicomunic);
 - Asociación de Microempresarios Artesanos de Cerámica de San Juan de Oriente, (Mixcoalt);
 - Asociación Nacional de Personas Afectadas por Préstamos Usureros «Doctor Boris Vegas»;
 - Asociación Proyecto de Desarrollo Comunal Vista Alegre, (P.D.C.V.A.);
 - Asociación de Desarrollo Comunal Integral La Piedra;
 - Asociación de Desarrollo Integral Comunitaria Las Conchitas, (Adicc);
 - Asociación de Desarrollo Proyecto Hojachigüe;
 - Asociación de Proyecto Cunícola en Nicaragua, (Procnic);
 - Fundación Tenderí;
 - Asociación de Microempresarios Artesanos de Masatepe de la Madera y el Mimbre, (Asoamma);
 - Asociación Comunitaria de Desarrollo Social de Santa Cruz, (ACSC);
 - Asociación Programa de Desarrollo del Campesino (Prodecam);
 - Fundación Zoológica y Botánica de la Cuenca del Gran Lago Cocibolca;
 - Asociación para el Desarrollo Integral, (Apdin);
 - Asociación de Promoción y Desarrollo Integral, (Anahuac);
 - Asociación Civil Prodesarrollo Integral Comunidad «Barranco Bayo» (Adiby);
 - Asociación Nicaragüense de Damas Hípicas, (Anidah);
 - Asociación el Pueblo del Cacique Nicaragua, (ONG-Cacique Nicaragua);
 - Asociación de Agricultores Agro-ecológicos de Ometepe, (A.G.E.O.);
 - Asociación Centro de Investigaciones, Planificación y Desarrollo Comunal Nicaraguac;
 - Asociación de Productoras Agropecuarias de León (Aproal);
 - Fundación de Mujeres «Martha Angélica Quezada T.»;
 - Asociación Red Nacional sobre Agroindustria Rural, (Reder Nicaragua);
 - Asociación Vida Ascendente;
 - Asociación Centro Social Casa de la Mujer de La Paz Centro;
 - Fundación Santa Mónica 2000, (Funsanica 2000);
 - Asociación de Jóvenes en Contra de las Drogas, (Ajocod);
 - Fundación Profesora Lucidia Mantilla, (Fundación Mantilla);
 - Asociación de Microempresarios el Buen Vestir;
 - Asociación Universitaria para el Ambiente y el Desarrollo, (Adun);
 - Asociación de Pequeños y Medianos Productores «Rubén Darío»;
 - Asociación Comisión Interinstitucional de Recuperación y Conservación de la Cuenca del Río Estelí, (Cicre);
 - Fundación David Ross Mayer;
 - Oficina de Promoción Humanitaria y Desarrollo de la Costa Atlántica, (Opddesca);
 - Asociación Organización de Discapacitados Integrados a la Sociedad de la Región Autónoma Atlántico Norte, (Odisraan);
 - Fundación de Profesionales para la Investigación y Desarrollo de la Costa Caribe de Nicaragua, (Fidecc);
 - Asociación Civil Agro-Forestal de Nueva Guinea, (Agrofor Nueva Guinea);
 - Asociación de Agroforestales, (Aagrofor); y
 - Fundación Multi-Étnica para el Desarrollo Integral de la Costa Atlántica de Nicaragua, (Fumedican).
 
Nicaragua Investiga
						
									



































								
				
				
			
							
							
							
				
				
				
				
				
				
				
				
You must be logged in to post a comment Login