Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Sacerdotes de Matagalpa fueron acusados de «conspiración» y propagación de noticias falsas

La acusación contra los sacerdotes de la Diócesis de Matagalpa fue interpuesta por el fiscal Manuel de Jesús Rugama ante la jueza Nadie Úbeda.

Policía mantiene sitiada la curia episcopal de Matagalpa. AFP/NI

Finalmente se ha conocido de qué acusa el régimen de Daniel Ortega a los sacerdotes que el pasado 19 de agosto fueron sacados por la fuerza de la Curia Episcopal de Matagalpa, junto al obispo Rolando Álvarez.

Según información revelada por el exfuncionario del Poder Judicial y experto en administración de justicia, Yader Morazán, los sacerdotes están siendo procesados por los supuestos delitos de «conspiración» y propagación de noticias falsas.

La audiencia preliminar contra los religiosos se realizó el 22 de septiembre, sin embargo, hasta ahora la jueza Nadia Úbeda Obando publicó las actuaciones.

«Todos fueron acusados por el delito de Conspiración para cometer Menoscabo a la Integridad Nacional y Propagación de Noticias Falsas a través de tecnologías de la información y la comunicación, en perjuicio de la sociedad y Estado de Nicaragua», manifestó Morazán en su cuenta de Twitter.

Los procesados son los sacerdotes Ramiro Reynaldo Tijerino Chávez, rector de la Universidad Juan Pablo II y encargado de la parroquia San Juan Bautista; José Luis Díaz Cruz y Sadiel Antonio Eugarrios Cano, primer y segundo vicario de la catedral Matagalpa de San Pedro, y Raúl Antonio Vega González. También están los seminaristas Darvin Esteylin Leiva Mendoza y Melkin Antonio Centeno Sequeira, y el camarógrafo Sergio Cárdenas Flores.

Fiscal Manuel Rugama el encargado de acusar

Morazán explicó  acusación «fue expuesta en audiencia por el fiscal Manuel de Jesús Rugama Peña, quien pidió a la jueza que declarara su competencia para el conocimiento de dicha causa, después de haberlos sustraído del juez natural que les correspondía en la ciudad de Matagalpa».

Morazán también destacó que la jueza Nadia “se enteró” que los acusados no constaban con una defensa privada de su confianza, por lo que procedió a nombrarles defensoras públicas que de «casualidad» se encontraban ahí fuera de su jornada laboral».

Hay que señalar que el fiscal Manuel Rugama es muy conocido porque al «entrevistar» a periodistas en el caso de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, lo que hacía en realidad era gritarles, amenazarlos, asegurando que las denuncias contra el régimen eran fake news.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana y seis oenegés dijeron en un informe que El Salvador ahora tiene "1.824 presos por...

Nación

Los sacerdotes que no cumplan con las órdenes de Managua de presentar sus planes semanales a la Policía y permitir que se les tome...

Nación

Actualmente en Nicaragua, una parte de los más de 50 presos políticos se encuentran desaparecidos.

Política

Los seis presos políticos se encuentran en desaparición forzosa y corren riesgo su integridad, por lo que la Corte IDH exige que sean liberados...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024