Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Pastores evangélicos «bendicen» a candidatos del FSLN

Pastores evangélicos del Distrito IV de Managua se reunieron con los candidatos del régimen sandinista, de cara a las votaciones de noviembre del 2022, donde el FSLN busca afianzar el control total de las municipalidades del país.

En el encuentro participó el vicealcalde de Managua, Enrique Armas, quien fue elegido por Daniel Ortega para repetir en la municipalidad junto a la actual alcaldesa Reyna Rueda.

Puestos por Dios, dice pastor

El pastor Román Castillo, del Ministerio Cristianos Unidos, se mostró complacido con la actividad partidaria y hasta aseguró que las autoridades están puestas por «Dios», pese a que desde el 2008 se vienen señalando casos de fraude en las elecciones municipales, especialmente en Managua.

«En Romanos 13 dice que toda autoridad es puesta por Dios, entonces como la autoridad es puesta por Dios y de Dios es el poder (dice en el libro de Daniel) es importante conocer el plan de trabajo de la Alcaldía, que es gente puesta por Dios para que nuestras comunidades avancen», dijo Román Castillo, según declaraciones publicadas este miércoles por medios oficialistas.

Otro de los pastores que aduló a los candidatos sandinistas por la Alcaldía de Managua fue Xiomara Reyes, de la Iglesia Arca del Nuevo Pacto, que incluso dijo que se sienten «bienaventurados» por ser tomados en cuenta por el régimen.

«Hace un tiempo nosotros como ministros sentíamos como que no nos valoraban y nosotros nos sentimos bienaventurados, dice la Biblia, que ahora nos toman en cuenta», afirmó.

Acercamiento con pastores en medio de ataques a católicos

El régimen sandinista mantiene buenas relaciones con los polémicos líderes de iglesia evangélica en medio de la arremetida y constantes ataques en contra de la Iglesia católica, el encarcelamiento del obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez y la judicialización de otros sacerdotes.

Ortega llamó el pasado 28 de septiembre «dictadura perfecta» a la Iglesia católica romana. «Si van a ser democráticos comiencen a elegir con el voto de la población a los sacerdotes de cada comunidad, sino que todos son impuestos, es una tiranía, una dictadura perfecta», manifestó Ortega.

El dictador nicaragüense reprochó al Papa Francisco, a los obispos y cardenales no ser elegidos por el pueblo, pese a que él en Nicaragua está señalado de perpetuarse en el poder de manera ilegítima, a base de encarcelamiento de opositores, la eliminación de las libertades y constantes fraudes electorales.

 

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Sus selfis, tumbado en una hamaca o entre las burbujas de un jacuzzi, fueron virales en Panamá. Y hasta su perro Bruno, que se...

Nación

Algunas de las propiedades allanadas son el Centro para la Promoción, Investigación y Desarrollo Rural y Social (Cipres) y las oficinas de la Asociación...

Política

Managua, bajo el régimen de Daniel Ortega, se ha convertido en los últimos años en refugio de extranjeros con cuentas pendientes con la justicia

Política

Una de las noticias destacadas es que Murillo pasará a tener mando sobre el Ejército en virtud de una reforma legal aprobada el martes...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024