Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Argentina reconoce a González Urrutia como presidente electo de Venezuela

La oposición venezolana sostiene que posee copias de más de 80% de las actas y que González Urrutia obtuvo 67% de los sufragios.

Milei asume la presidencia de Argentina y prepara un tratamiento de shock
Javier Milei presidente de Argentina. AFP/NI

El gobierno argentino reconoció este viernes a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela, según afirmó la canciller, Diana Mondino, a través de la red X.

«Todos podemos confirmar, sin lugar a ninguna duda, que el legítimo ganador y Presidente electo es Edmundo González», indicó Mondino en línea con un pronunciamiento similar del jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken.

La canciller argentina justificó la postura de su gobierno «luego de ya varios días de publicadas las actas electorales oficiales de Venezuela en resultadosconvzla.com», el sitio a través del cual la oposición al presidente Nicolás Maduro divulgó esos documentos.

Horas después del mensaje de Mondino en redes sociales, la cancillería argentina emitió un comunicado en el que dice que el gobierno de Javier Milei «sigue con extrema atención y preocupación los acontecimientos en Venezuela a fin de pronunciarse en forma definitiva» sobre el tema.

«La República Argentina fue uno de los primeros países en rechazar y desconocer el resultado de la elección presidencial venezolana el 28 de julio. Las evidencias recogidas hasta el momento no han hecho más que confirmar esa posición», agregó el comunicado.

Régimen destruye a familia del fundador del FSLN con arrestos y despidos

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) proclamó a Maduro como presidente reelecto para un tercer mandato de seis años, con 51% de los votos frente a 44% de González Urrutia, su principal adversario.

La oposición sostiene que posee copias de más de 80% de las actas y que González Urrutia obtuvo 67% de los sufragios.

La postura argentina le valió la expulsión de su personal diplomático de Venezuela, que debió abandonar el jueves la embajada donde alojaba como refugiados a seis venezolanos.

Brasil asumió la custodia de la legación argentina en Caracas y la protección de los refugiados como así también el resguardo de la legación de Perú, luego de que Venezuela rompiera el martes relaciones diplomáticas con ese país.

Nueve países de América Latina habían solicitado una «revisión completa de los resultados» electorales en Venezuela y el «conteo transparente» de los votos.

Autor
AFP

Te podría interesar

Ocio

El creador de contenido, detenido el año pasado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas estadounidense (ICE), llegó a Venezuela el viernes...

Mundo

Muchos de los venezolanos enviados hace semanas a El Salvador han sido recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una mega cárcel...

Mundo

Trump presiona al gobierno de Maduro, a quien desconoce como presidente tras denuncias de fraude en las elecciones de 2024.

Mundo

Las autoridades estadounidenses han vinculado a migrantes venezolanos con el Tren de Aragua, una temida pandilla surgida en Venezuela que ha extendido sus tentáculos...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024