Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Maduro explota ante decisión de Trump de enviar venezolanos a El Salvador

Trump incluyó en febrero en su lista de organizaciones terroristas al Tren de Aragua y el sábado invocó una ley de 1798 para acelerar la deportación de presuntos miembros de esta banda

Esta foto difundida el 16 de marzo de 2025 por la oficina de prensa de la Presidencia de El Salvador muestra la llegada de presuntos miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua al Centro de Reclusión de Terroristas (CECOT) en la ciudad de Tecoluca, El Salvador. AFP/NI

El régimen de Maduro tachó este lunes de «crimen de lesa humanidad» el envío de migrantes venezolanos a una cárcel en El Salvador, deportados desde Estados Unidos, y adelantó que presionará por su repatriación.

Estados Unidos envió el domingo a una prisión de máxima seguridad salvadoreña a 238 venezolanos acusados de pertenecer a la temida banda criminal Tren de Aragua, luego que el presidente Donald Trump invocara una ley de más de 200 años de antigüedad que permite expulsiones de «enemigos externos» sin juicio previo.

Trump pide clemencia a Putin para los soldados ucranianos en el frente de batalla

«Lo que se está cometiendo contra los venezolanos secuestrados en El Salvador y contra los migrantes venezolanos en Estados Unidos es un crimen de lesa humanidad», dijo el presidente del Parlamento y jefe negociador del chavismo en sus contactos con Washington, Jorge Rodríguez.

«No vale la pena el supuesto sueño americano convertido en pesadilla salvadoreña», expresó Rodríguez, quien calificó lo ocurrido de «vulgar secuestro».

Putin y Maduro se reúnen para «ampliar» su alianza

Trump incluyó en febrero en su lista de organizaciones terroristas al Tren de Aragua y el sábado invocó una ley de 1798 para acelerar la deportación de presuntos miembros de esta banda. Las expulsiones se llevaron a cabo pese a que el decreto fue bloqueado temporalmente por un juez, dictamen que la Casa Blanca apeló.

Rodríguez participó en las negociaciones entre Venezuela y Estados Unidos tras el regreso de Trump al poder en enero, que llevaron a la reanudación de los vuelos de repatriación de deportados, incluido un grupo de migrantes que había sido llevado a la cárcel de Guantánamo.

Los contactos se hicieron pese a que ambos países no tienen relaciones desde 2019 y que Washington no reconoce el cuestionado tercer mandato del presidente izquierdista Nicolás Maduro, cuyo gobierno, a su vez, es investigado por la Corte Penal Internacional (CPI) por acusaciones de delitos de lesa humanidad en el control de protestas opositoras.

«No es ningún criminal»: inmigrantes atrapados en las redadas de Trump

La líder opositora María Corina Machado, que denuncia como un fraude la reelección de Maduro, respaldó en un comunicado las medidas que Estados Unidos y otros países tomen para «identificar, detener y penalizar» a integrantes del Tren de Aragua.

Machado, sin embargo, pidió «extremar las precauciones» para evitar «una injusta criminalización de los migrantes venezolanos», así como «medidas de protección» para que estos puedan permanecer en sus naciones de acogida.

Ese texto fue igualmente firmado por el exiliado Edmundo González Urrutia, quien reclama un triunfo en las elecciones presidenciales del año pasado.

Se siguen revelando nexos del Frente Sandinista con cártel de Pablo Escobar

El gobernante chavista llamó a manifestaciones el martes y el miércoles contra el traslado de migrantes a El Salvador.

«No vamos a descansar hasta que rescatemos a los secuestrados en El Salvador», insistió Rodríguez, que propondrá desde el Parlamento a Maduro que «emita una solicitud para que ningún venezolano viaje a los Estados Unidos».

Autor
AFP

Te podría interesar

Política

En su retórica habitual, Ortega calificó a los líderes religiosos como conspiradores y afirmó que “convirtieron los instrumentos católicos en objetos de crimen”.

Mundo

Tesla, principal fuente de riqueza de Musk, ha sufrido las consecuencias de la implicación política de su propietario como asesor cercano de Trump.

Economía

El republicano culpó a su predecesor, el demócrata Joe Biden, de los datos negativos de este miércoles. "No asumí hasta el 20 de enero", escribió...

Política

En los primeros 100 días del segundo mandato de Trump, ha impulsado una política exterior basada en el principio de “América Primero”, en la...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024